Los beneficios en materia de seguridad, estabilidad y comodidad de conducción del vehículo están provocando el auge en la demanda de vehículos con suspensión neumática. Sin embargo, hay propietarios que eligen convertir este sistema en una suspensión tradicional de resortes helicoidales. ¿Cuál podría ser el motivo de esta elección? Arnott explica cuáles son las ventajas y desventajas de convertir un vehículo de suspensión neumática a suspensión helicoidal.
Si bien la suspensión neumática proporciona una conducción suave y nivelación de carga, existen razones por las que los propietarios de automóviles prefieren quitar el sistema de suspensión neumática. Los principales impulsores de esta decisión suelen ser el coste y el uso. Especialmente en el caso de vehículos antiguos, el valor económico del vehículo y el tiempo restante esperado de propiedad pueden desempeñar un papel clave a la hora de tomar la decisión de instalar un kit de conversión a muelles en lugar de reparar los defectos del sistema de suspensión neumática. A veces, la conversión a muelles es simplemente la opción menos costosa. Otra razón para optar por un kit de conversión a muelles podría ser que el vehículo se va a utilizar en viajes largos por carretera, safaris o expediciones similares en circunstancias extremas como calor o frío extremos, y donde hay muy pocas posibilidades de reparar la suspensión neumática en el trayecto. La conversión de neumática a muelles puede ser una opción viable porque elimina el componente de caucho y utiliza resortes helicoidales de acero tradicionales.
Claramente, la mayor desventaja de convertir un vehículo de aire a muelles es que se pierden las características beneficiosas de seguridad, estabilidad y comodidad adicionales que ofrece el sistema de suspensión neumática. Se recomienda a los clientes que remolcan remolques más grandes o que suelen transportar cargas grandes que mantengan el sistema de suspensión neumática para no perder el beneficio de la función de nivelación automática. Los resortes helicoidales están diseñados para proporcionar una conducción excelente dentro de ciertos límites. Si un automóvil reformado lleva una carga pesada, los resortes se combarán. En consecuencia, el recorrido reducido de la suspensión afectará la comodidad de conducción (marcha más dura, posibilidad de tocar fondo), el equilibrio del automóvil y la reacción del vehículo ante los movimientos de la dirección. Además de eso, afecta la alineación de las ruedas y eventualmente provoca un desgaste irregular de la banda de rodadura de los neumáticos.
Para estos vehículos más antiguos o aquellos con una multitud de problemas con el sistema de suspensión neumática, Arnott ofrece kits de conversión de resortes helicoidales diseñados por expertos para reemplazar los componentes defectuosos de la suspensión neumática de un vehículo, a resortes helicoidales de acero tradicionales y puntales y/o amortiguadores a juego. Todos los kits de conversión de resortes helicoidales de la firma se fabrican en los EE.UU. y están diseñados y probados en carretera para brindar una conducción suave junto con muchos años de conducción sin problemas. Estos kits se pueden instalar sin modificaciones especiales en el vehículo. Muchos de los kits de Arnott incluyen un módulo de derivación electrónica (EBM), que está diseñado para eliminar las luces de advertencia/códigos de falla del tablero de suspensión.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.
El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.
El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.
Jorge Cagiao y Javier Martínez, pilotos del Recalvi Team defendieron a lo grande su título de campeones de la CERA-Recalvi 2024 en el inicio de la nueva temporada, venciendo en el 26 Rallye La Llana, donde se impusieron incluso por delante de los equipos mundiales y europeos que participaron en la cita.