Los beneficios en materia de seguridad, estabilidad y comodidad de conducción del vehículo están provocando el auge en la demanda de vehículos con suspensión neumática. Sin embargo, hay propietarios que eligen convertir este sistema en una suspensión tradicional de resortes helicoidales. ¿Cuál podría ser el motivo de esta elección? Arnott explica cuáles son las ventajas y desventajas de convertir un vehículo de suspensión neumática a suspensión helicoidal.
Si bien la suspensión neumática proporciona una conducción suave y nivelación de carga, existen razones por las que los propietarios de automóviles prefieren quitar el sistema de suspensión neumática. Los principales impulsores de esta decisión suelen ser el coste y el uso. Especialmente en el caso de vehículos antiguos, el valor económico del vehículo y el tiempo restante esperado de propiedad pueden desempeñar un papel clave a la hora de tomar la decisión de instalar un kit de conversión a muelles en lugar de reparar los defectos del sistema de suspensión neumática. A veces, la conversión a muelles es simplemente la opción menos costosa. Otra razón para optar por un kit de conversión a muelles podría ser que el vehículo se va a utilizar en viajes largos por carretera, safaris o expediciones similares en circunstancias extremas como calor o frío extremos, y donde hay muy pocas posibilidades de reparar la suspensión neumática en el trayecto. La conversión de neumática a muelles puede ser una opción viable porque elimina el componente de caucho y utiliza resortes helicoidales de acero tradicionales.
Claramente, la mayor desventaja de convertir un vehículo de aire a muelles es que se pierden las características beneficiosas de seguridad, estabilidad y comodidad adicionales que ofrece el sistema de suspensión neumática. Se recomienda a los clientes que remolcan remolques más grandes o que suelen transportar cargas grandes que mantengan el sistema de suspensión neumática para no perder el beneficio de la función de nivelación automática. Los resortes helicoidales están diseñados para proporcionar una conducción excelente dentro de ciertos límites. Si un automóvil reformado lleva una carga pesada, los resortes se combarán. En consecuencia, el recorrido reducido de la suspensión afectará la comodidad de conducción (marcha más dura, posibilidad de tocar fondo), el equilibrio del automóvil y la reacción del vehículo ante los movimientos de la dirección. Además de eso, afecta la alineación de las ruedas y eventualmente provoca un desgaste irregular de la banda de rodadura de los neumáticos.
Para estos vehículos más antiguos o aquellos con una multitud de problemas con el sistema de suspensión neumática, Arnott ofrece kits de conversión de resortes helicoidales diseñados por expertos para reemplazar los componentes defectuosos de la suspensión neumática de un vehículo, a resortes helicoidales de acero tradicionales y puntales y/o amortiguadores a juego. Todos los kits de conversión de resortes helicoidales de la firma se fabrican en los EE.UU. y están diseñados y probados en carretera para brindar una conducción suave junto con muchos años de conducción sin problemas. Estos kits se pueden instalar sin modificaciones especiales en el vehículo. Muchos de los kits de Arnott incluyen un módulo de derivación electrónica (EBM), que está diseñado para eliminar las luces de advertencia/códigos de falla del tablero de suspensión.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.