Web Analytics
Estas son las razones por las que en España mantenemos la propiedad de un coche más tiempo que en EE.UU.
Suscríbete
Según Sumauto

Estas son las razones por las que en España mantenemos la propiedad de un coche más tiempo que en EE.UU.

Unnamed
|

En España se suele mantener un coche por más de diez años, mientras en Estados Unidos es raro que un propietario esté 6 años con el mismo vehículo. Por este motivo, AutoScout24, el portal especialista en VO de Sumauto, ha recogido las 8 grandes diferencias entre ambos mercados con motivo de una nueva edición de su Dealer’s Club by Sumauto, que contó con Javier Velasco, ejecutivo ligado 30 años a la automoción en la estadounidense Solera, primero en España y luego en Dallas (Texas).

Si bien la gran diferencia entre ambos países atañe a su regulación (la famosa frase de que Estados Unidos innova y Europa regula) hay ciertos aspectos del mercado de automoción estadounidense que podrían tener su eco en suelo europeo con vistas a dinamizar ventas y que la rotación de los coches en la vida de las personas sea mayor.

Agresividad comercial

Los vendedores de los concesionarios saben que si un cliente sale por la puerta sin un vehículo no volverá. Ubicados en los extrarradios y dadas las grandes distancias propias del país (comprar un coche es irse de viaje en Estados Unidos), los dealers son excepcionalmente agresivos para cerrar ventas, ofertando y contraofertando hasta obtener el sí del comprador. Nadie sale sin las llaves de un nuevo vehículo.

Stock “sin fin”

En Estados Unidos los concesionarios tienen enormes campas con hasta medio millar de coches en exposición, gracias a las grandes extensiones de terreno (solo Texas es tan grande como España). Son megaconcesionarios. Esto facilita que el comprador, cuando concluye la transacción, pueda llevar al momento su vehículo. El tamaño importa.

Facilidades con el seguro…

¿Tienes un seguro de responsabilidad civil contratado a tu nombre? Cerrar una transacción con el concesionario es todo facilidades en Estados Unidos. Si el conductor tiene un seguro de responsabilidad civil le basta durante el primer mes hasta que arregle toda la documentación con su aseguradora. 

Pensar en cuota y scoring, así es la financiación

Una de las diferencias entre el cliente español y estadounidense es que el primero piensa en el precio y el segundo en las mensualidades. Pensar en términos de cuota es algo cultural al otro lado del Atlántico. Además, todo son facilidades con el papeleo y la financiación es sobre la marcha, sin esperar a realizar un estudio previo. Eso sí, en Estados Unidos es habitual que los consumidores tengan un scoring, que es la referencia de financiación de cada persona.

Upgrading versus amortizar

Una de las claves que explican la rapidez con la que se cambia de coche en Estados Unidos versus España la encontramos de nuevo en la parte cultural. Y es que, ante una mejora de renta o sueldo, el estadounidense piensa en clave aspiracional y comprarse un coche mejor al que tiene en ese momento. En España, en cambio, se piensa en amortizar y quitarse más rápido la deuda pendiente para tener antes el vehículo pagado y liberar presupuesto doméstico.

El coche, un evento familiar

Hubo un tiempo en España en que la compra de un coche era un evento familiar. Esto se ha perdido. Sin embargo, en Estados Unidos sigue muy presente el aura familiar en torno al coche. Esto se debe a que es posible conducir a partir de los 16 años y, por tanto, es un acto que involucra a hijos con sus padres. 

Cultura de coche, desde edades tempranas

Al hilo del punto anterior, en Estados Unidos todo son facilidades para sacarse el carnet de conducir. Apenas requiere un pequeño examen, unas breve prácticas de 3 horas y media y con ello se obtiene una licencia provisional para practicar. Estas facilidades generan cultura de coches desde edades tempranas, llegando incluso a los institutos, que cuentan con numerosas plazas de aparcamiento cuya cuota de mantenimiento se incluye en la matrícula escolar.

La compraventa del VO, inmediata y al detalle

En el caso concreto de un VO, para el vendedor particular es tan sencillo como llevarlo al concesionario y salir inmediatamente con su cheque. Para el comprador, una de las grandes diferencias con España es que los coches están totalmente digitalizados, identificados con su VIN, por lo que se tiene información de todos los detalles del vehículo, incluido su equipamiento.

   Las transformaciones a GLP desde combustión aumentan el 14%
   Seis coches de película que puedes encontrar en el mercado de ocasión
Unnamed

La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.

Hankook

Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.

CETRAA   Éxito de participación en Aula   02

Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.

Planta Bridgestone Puente San Miguel

Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).

Unnamed

Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas