Las transformaciones a GLP desde combustión aumentan el 14%
Suscríbete
Según Sumauto, a partir de datos de Astrave

Las transformaciones a GLP desde combustión aumentan el 14%

Transformaciones GLP
El precio medio de la transformación a GLP suele estar en una horquilla de entre 1.500 y 2.000 euros aproximadamente.
|

A día de hoy, con la implementación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), un gran número de conductores dudan a la hora de elegir un vehículo para moverse sin restricciones. Ante este contexto, AutoScout24, el portal especialista en coches de segunda mano de Sumauto, a partir de datos de Astrave, ha observado el aumento en el interés que están suscitando los coches de gas GLP (gas licuado de petróleo) al incrementarse sus transformaciones desde combustión el 14%. 

A todo ello hay que unir el propio interés que está generando este tipo de vehículos en el mercado de coches nuevos, donde sus ventas crecieron el 80% en 2023, según datos de Anfac. 

Además de su etiqueta ECO y poder circular sin restricciones en las ZBE, el creciente protagonismo de estos coches GLP se explica también por el factor precio a la hora de repostar. En concreto, repostar un GLP cuesta actualmente 0,942 euros/litro frente a los 1,614 euros/litro de la gasolina, según datos del Boletín Petrolero de la UE. Esta diferencia en el surtidor se traduce en un ahorro para el bolsillo de hasta el 42%. 

Y es que ese ahorro tiene su traslación en las propias estaciones de servicio donde se puede repostar GLP, ya que el consumo de este tipo de combustible se incrementó el 5% en 2023, según CORES (Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos). Este crecimiento puede parecer a priori no muy significativo, pero hay que tener en cuenta que estos vehículos cuentan con tecnología bi-fuel, es decir, que además de poder circular con GLP también pueden moverse con gasolina, una elección que dependerá finalmente de cada usuario.

Y, ¿cuáles son los modelos de coches con un número mayor de transformaciones en España? Según Astrave, este top ten lo lideran los Toyota Corolla, Prius, Prius Plus y Auris (modelos híbridos todos ellos, con los que el ahorro que consigue el usuario es aún mayor), seguidos por el Seat Ibiza, el Porsche Cayenne, el Nissan Qashqai y los Kia Sportage y Ceed.

Entre 1.000 y 1.200 kilómetros de autonomía total

De forma paralela, otro factor importante de los vehículos reconvertidos a GLP corresponde a la autonomía. Al añadirse un depósito adicional de GLP al ya existente de gasolina, el coche puede recorrer muchos más kilómetros, superando con creces los 1.000 km e, incluso, llegando a los 1.200 km.

Ahora bien, ¿cuánto cuesta transformar a GLP un vehículo gasolina o diésel? El precio medio suele estar en una horquilla de entre 1.500 y 2.000 euros aproximadamente, pero puede haber transformaciones de menos precio y otras de más. Lo ideal es que cada conductor acuda al taller especializado con la ficha técnica del vehículo para que le den un presupuesto totalmente acorde a las características concretas del coche.

Según Ignacio García-Roji, portavoz de AutoScout24, “los coches de GLP son sinónimo de ahorro diario. En un contexto actual de altos precios, cada céntimo cuenta y este es el factor clave que aportan en el día a día este tipo de vehículos. Una situación que contrasta con los otros vehículos que usan una tecnología diferente, el GNC (gas natural comprimido), que ya han perdido mucho interés debido a la espectacular subida que experimentó este combustible, sobre todo a raíz de la guerra en Ucrania”.

   Aumentan casi el 14% los vehículos transformados a GLP
   Toyota Corolla, modelo más transformado a GLP en 2023
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas