Según refleja un nuevo informe elaborado por Ideauto para Faconauto, el parque automovilístico madrileño envejece. Tal y como se extrae de este documento, la edad media del parque de turismos y todoterrenos de la región se situó el año pasado en los 11,5 años, frente al 14,2 nacional. El mismo informe indica que la edad media de los vehículos comerciales fue de 9,5 años y la de los vehículos industriales alcanzó los 11,8.
Según la patronal, la debilidad del mercado automovilístico nacional, que en los últimos cuatro años ha estado por debajo del millón de unidades, perdiendo alrededor de 1,3 millones de matriculaciones, explica este empeoramiento imparable de la estadística, que hace que el 49,3% del parque circulante madrileño tenga más de diez años de antigüedad.
Esta situación es el principal escollo que se está encontrando nuestro país para avanzar en el proceso de descarbonización en el que estamos inmersos y al que obliga el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y, en Europa, el paquete de medidas «Objetivo 55» para reducir las emisiones de la UE en al menos el 55% de aquí a 2030.
Faconauto ha recalcado que, para alcanzar el objetivo europeo de cero emisiones netas de CO2, hay que acelerar en la implantación del vehículo electrificado, pero sin descartar la participación de otras tecnologías, ya que hoy la configuración de las ventas en España hace que el peso de la mejora medioambiental siga vinculado en este periodo de transición a la neutralidad tecnológica.
Por ello, Faconauto ha señalado que las políticas diseñadas desde las comunidades autónomas tienen que jugar un papel destacado en el actual proceso de descarbonización de la movilidad y, en concreto, ha pedido que las administraciones regionales avancen mediante con sus propios planes de renovación del parque automovilístico. Así se lo ha traslado recientemente la patronal al Gobierno madrileño, al que ha propuesto un plan de descarbonización que incluye el achatarramiento de los vehículos de más de diez años.
Al respecto, la patronal de los concesionarios ha puesto como ejemplo el plan “Renueva Tu Vehículo”, puesto en marcha por la Xunta de Galicia en enero de este año y que ha permitido, en menos de un mes, achatarrar alrededor de 1.200 vehículos de más de diez años reducir las emisiones de CO2 en el 63%. Además, ha tenido un efecto inmediato sobre las matriculaciones en Galicia, que se han comportado, en este arranque de año, mejor que en el resto de las comunidades autónomas.
“La primera palanca para descarbonizar el parque, algo que necesitamos como sociedad y a lo que nos obliga la Unión Europea, es quitar de la circulación los vehículos más antiguos. Un parque con más de 14 años, como ocurre ya en nuestro país, es incompatible con reducir las emisiones medias de CO2. Por eso, además de impulsar la electrificación, mejorando la eficiencia de los planes MOVES con ayudas directas a la compra y, al mismo tiempo, fomentando una fiscalidad que incentive la compra de estas tecnologías, estamos proponiendo a las comunidades autónomas que pongan en marcha sus propios planes de descarbonización del parque y que incluyan en ellos el achatarramiento de coches con más de diez años”, ha destacado José Ignacio Moya, director general de Faconauto.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.
El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.