Solera ha publicado un nuevo informe, a partir de un estudio con una muestra de más de 8.000 conductores de toda Europa, del que se extrae que la industria no está respondiendo a las necesidades de los conductores en lo que se refiere a conseguir opciones más sostenibles en los procesos de reparación de los vehículos.
El 23% de los conductores europeos ha recibido información sobre pólizas sostenibles por parte de sus entidades de seguros, y cuando llevan su vehículo a reparar, al 32% se les ha ofrecido la opción de utilizar piezas de segunda mano. Esto es importante, dado que el 53% admite estar preocupado por el impacto ambiental de las reparaciones o el mantenimiento de su vehículo. En España, esta cifra se eleva al 66%, mientras que en Francia alcanza el 65%.
El informe de Solera también destaca que los talleres tienen la oportunidad de atraer nuevos clientes y fidelizar a los actuales mediante prácticas más sostenibles. De hecho, el 59% de los conductores indica que, si necesitara una reparación para su vehículo, optaría por el taller que le ofreciera la opción más amigable con el medio ambiente, mientras que el 58% volvería a ese taller y lo recomendaría a amigos y familiares.
“Los conductores ecoconscientes han llegado para quedarse, y representan una oportunidad muy clara de negocio en el sector”, admite Jing Liao, responsable de administración en Solera. “Poner en marcha un cambio real cuando hablamos de medidas relacionadas con la sostenibilidad puede tener un efecto global importante, sobre todo en lo que se refiere a la transformación del sector y a la contribución por un mundo más saludable para las generaciones futuras. Sin embargo, esto no solo implica hacer las cosas correctamente, sino también ser más competitivos, especialmente en el ámbito de la posventa y de los seguros. Los conductores en toda Europa nos están indicando que prefieren talleres que adopten un enfoque positivo hacia el medio ambiente, por lo que es hora de que el sector se tome esto en serio o correrá el riesgo de perder clientes y, además, la oportunidad de unirse a la revolución climática”.
El estudio también destaca algunas ideas equivocadas en lo que se refiere al uso de piezas usadas en las reparaciones. Aunque el uso de componentes de segunda mano puede ser una forma óptima de brindar servicios respetuosos con el medio ambiente, el 40% de los conductores percibe que el principal propósito de un taller que ofrece esta alternativa es el ahorro económico en lugar de la protección ambiental.
Por otro lado, muchos otros conductores creen que las opciones más sostenibles son más caras: el 45% de los conductores asume que las reparaciones sostenibles son más costosas, una percepción que llega hasta el 56% de los propietarios de vehículos en España.
“Tradicionalmente, reemplazar una pieza defectuosa era algo obvio. Sin embargo, no siempre es la opción más efectiva en costes o más sostenible medioambientalmente”, admite Arnaud Agostini, director gerente de mercados internacionales en Solera. “Ciertas reparaciones de chapa o cambiar el parabrisas pueden brindar una segunda vida para piezas en perfecto estado. Por eso, tanto las compañías de seguros como los talleres juegan un papel vital a la hora de hacer entender a los clientes las opciones disponibles y, en definitiva, fidelizarlos. La tecnología permite ahora mismo llevar la inteligencia al último punto de contacto, por lo que el profesional del taller puede resolver fácilmente cuál es la mejor opción en la reparación para todo tipo de vehículo. Y la mejor noticia para el seguro es que las partes reutilizadas pueden ayudar tanto a reducir los costes de un siniestro como a las emisiones de carbono”.
Para ayudar a las entidades de seguros y a los talleres a responder a las demandas de los clientes en torno a la sostenibilidad, Solera mostrará en la feria Insurtech Insights, que se celebra en Londres el 20 de marzo, el último estudio realizado por la compañía en dos charlas:
Con el objetivo de ayudar tanto a los talleres como a las entidades de seguros a reducir las emisiones de Alcance 3, Solera ha presentado la solución “Sustainable Estimatics” que, por primera vez en la industria de los seguros, permite medir las emisiones de carbono en todo el ciclo de vida de un siniestro gracias al análisis y control de todos los procesos. La solución ofrece también consejos como el uso de piezas de segunda mano en ciertas reparaciones.
Solera encargó a la empresa de investigación de mercado independiente Censuswide que realizara un estudio sobre una muestra representativa a nivel nacional de 8.080 conductores en España, Alemania, Francia y Reino Unido entre el entre el 26 y el 28 de febrero de 2024.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.