Siete observaciones de Juice Technology para una adecuada electrificación de las flotas empresariales
Suscríbete
Ante el auge del vehículo eléctrico en las empresas

Siete observaciones de Juice Technology para una adecuada electrificación de las flotas empresariales

Image001
Antes de embarcase en el viaje de la movilidad eléctrica, los operadores de flota deben analizar a fondo su situación actual. Fuente: Juice Technology.
|

La electrificación del parque también está muy presente en el ámbito corporativo en España, cada vez más son más las empresas que están apostando por una incorporación del vehículo eléctrico en sus flotas. El componente medioambiental es clave en la motivación de las empresas en este proceso de transición, ya que así reducen sus emisiones de CO2, lo que refuerza el compromiso con la sostenibilidad. A ello se suma la legislación europea que requerirá que los vehículos sean “cero emisiones” a partir de 2035.

Además, las empresas pueden beneficiarse de muchas ventajas al electrificar su flota, como un coste de repostaje más económico, una reducción de la carga impositiva al adquirir vehículos eléctricos, mayor eficiente energética, mayor libertad de movimiento en zonas de bajas emisiones (especialmente en el centro de las ciudades), la disponibilidad de ayudas públicas o una mejora de la reputación de la compañía al adquirir el compromiso de un nuevo modelo de movilidad.

En este sentido, Juice Technology explica una serie de estrategias o pasos a seguir para conseguir una adecuada electrificación de las flotas.

Una buena planificación: Antes de embarcase en el viaje de la movilidad eléctrica, los operadores de flota deben analizar a fondo su situación actual. Evaluar la flota existente, los patrones de conducción de sus empleados, la infraestructura de recarga y los requisitos energéticos. Será necesario desarrollar una hoja de ruta clara para la transición, que incluya un calendario y un presupuesto, para garantizar una integración perfecta de los vehículos eléctricos.

Justificación de los costes de electrificación: La electrificación de las flotas tiene muchas ventajas, pero una de las más importantes es la reducción del coste total de propiedad (TCO, por sus siglas en inglés). El coste inicial de electrificación puede ser algo, pero la reducción del mantenimiento, los costes de explotación y el abastecimiento de combustible pueden compensar la diferencia. Además, la financiación mediante incentivos puede reducir los costes de adquisición. Algunas formas de reducir los costes de la flota para hacer sitio a la electrificación son la formación de los conductores, el seguimiento de los vehículos y los sistemas telemáticos y la búsqueda de proveedores de reparaciones y otros partners externos.

Desarrollo de infraestructura de recarga: una sólida infraestructura de recarga es crucial para el éxito de la adopción de la movilidad eléctrica. Colabore con proveedores de estaciones de carga, empresas de servicios públicos y otras partes interesadas en establecer una red de recarga eficiente. Considera la posibilidad de instalar estaciones de carga en lugares estratégicos, como el parking de sus oficinas, u opta por otras soluciones de recarga más flexibles, como las estaciones de carga portátiles, a través de las cuales el empleado podrá cargar el vehículo en casa, en la oficina o en cualquier otro lugar donde haya una toma de corriente, ya sea doméstica o industrial. Esto garantizará una experiencia de carga fiable para los conductores.

Involucrar a los conductores: un buen punto de partida para la electrificación es enseñar a los conductores a conducir y mantener un vehículo eléctrico. Es importante garantizar que todos los conductores de la compañía reciban la formación y educación adecuadas sobre el funcionamiento, mantenimiento y los protocolos de seguridad de un coche eléctrico. Familiarizar a los empleados con la tecnología promoverá la confianza y fomentará la participación activa en el proceso de electrificación.

Tecnología e integración: al aprovechar las soluciones de carga inteligente, los operadores de flota pueden supervisar a distancia el estado de los vehículos, planificar los horarios de carga y optimizar el uso de la energía. Con j+pilot, la app desarrolla por Juice Technology y compatible con todos los modelos de coche, cada trayecto se registra automáticamente, lo que permite a la app mostrar cuánta energía consume el coche y cuánta energía de frenado regenerativo se recupera en un trayecto determinado. Esto ayuda a conducir de forma más económica y sostenible y, además, ofrece una experiencia personalizada al conductor, al ofrecer datos sobre el comportamiento de conducción o permitiendo la planificación remota de las sesiones de carga.

Alineamiento de las compras de vehículos eléctrico con el crecimiento de la infraestructura de recarga: antes de ampliar su flota eléctrica empiece por investigar su infraestructura. Un vehículo eléctrico no puede funcionar sin un cargador. A medida que vaya ampliando su flota, tenga en cuenta si su red de recarga, ya sea a través de cargadores fijos o portátiles, tiene capacidad para soportar ese crecimiento.

Análisis, análisis y más análisis de datos: los datos telemáticos sobre el comportamiento de las flotas y los patrones de conducción son fundamentales para operar su flota. El análisis sistemático y continuado en el tiempo de esos datos le ayudará a introducir posibles medidas correctoras y, en consecuencia, conseguir una gestión de su flota cada vez más eficiente y sostenible.

   Juice Technology ofrece las claves para cuidar de la batería de un coche eléctrico durante los meses más fríos
   Juice Technology desgrana los retos y oportunidades que surgen con la movilidad eléctrica
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas