El concesionario Viñaras Nipón Toledo S.L., con una nueva propiedad y una importante remodelación, ha accedido a la certificación de talleres TQ de Cesvimap, al unirse al Programa de Carrocería Autorizada Mazda. Pertenece al Grupo Viñaras Toledo y cuenta con instalaciones de venta y servicios de posventa para el grupo Mazda. También para otras marcas, con una actividad independiente de vehículos de ocasión.
El Programa de Carrocería Autorizada MAZDA asegura y certifica, a través de un organismo independiente como Cesvimap, que la red de concesionarios cuenta con las capacidades, conocimiento, procedimientos y medios productivos necesarios para realizar intervenciones de calidad, desde el punto de vista técnico y de atención y servicio al cliente. Es prueba de una apuesta clara y definida por la actividad de posventa.
Las instalaciones de Viñaras Nipón Toledo S.L. en Carretera Madrid – Toledo, km 63,200, en la localidad de Olías del Rey (Toledo), disfrutan de 1.000 m2 dedicados a la actividad de posventa específica para la marca Mazda.
Cuenta con 6 puestos de carrocería, 6 de mecánica y 2 de preparación de pintura independientes, cerrados y dotados de aspiración, que se complementan con un box de mezclas y una cabina de pintura para la aplicación de acabados. En ellos desarrollan sus cometidos profesionales productivos directos con dedicación específica, coordinados por Alvaro Blázquez, responsable de Taller. Cesvimap, mediante la Certificación de Talleres TQ, reconoce el compromiso del concesionario con la mejora continua de los procesos, así como su gestión y organización de la actividad. Ello se traduce en profesionalidad y confianza, mejorando la experiencia cliente.
En lo relacionado con el tratamiento y manipulación de vehículos híbridos y eléctricos, cuenta con personal formado y con los medios y equipamientos técnicos y de protección para la realización de intervenciones.
A través del programa de certificación de talleres, Cesvimap apoya a la automoción en la implementación de procedimientos operativos de valor, en la mejora de la calidad de las reparaciones y en la satisfacción del cliente. Todo ello contribuye a incrementar la eficiencia y la rentabilidad global de la actividad.
Según ha hecho público Aedive, el ecosistema industrial, tecnológico y de servicios de la movilidad eléctrica acumula, por la falta de un plan de ayudas y tras la paralización del mercado desde el 22 de enero, pérdidas mensuales tanto en facturación, por más de 500 millones de euros.
Prometeon ha renovado con el campeón del mundo de Superbike 2024, Toprak Razgatlıoğlu. Esta colaboración reafirma el compromiso de la firma con el motorsport. ‘El Turco’ logró su segundo título de World Superbike en 2024, convirtiéndose en el tercer piloto en ganar dos campeonatos con dos fabricantes diferentes.
Liqui Moly sigue apostando por las herramientas digitales para apoyar el negocio y, ahora, ha introducido la búsqueda de matrícula en España. De esta manera, garantiza una correcta identificación de todos los lubricantes y fluidos para cada vehículo solo con la introducción de la matrícula en la Guía de Aceites.
Rehatrans espera un crecimiento del 35% en 2025 con la adaptación de más de 900 vehículos. Este incremento responde a la ampliación de sus instalaciones, así como al aumento de la demanda de soluciones de movilidad accesible en España, impulsada por la evolución del mercado.
De esta forma, se prepara el coche para la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), donde también se controlan las emisiones.La compañía también tiene los ‘Eco Servicios’, donde los clientes pueden realizar una descarbonización del motor de su vehículo, reduciendo así el nivel de emisiones hasta el 20% y el consumo de combustible hasta el 10%. Los profesionales de Norauto utilizan hidrógeno para la eliminación de esta carbonilla en el interior del motor.