Web Analytics
E-GAP presenta en Italia E-GAP Station, su nueva solución de carga rápida
Suscríbete
Es independiente de la red y está disponible bajo demanda en Europa

E-GAP presenta en Italia E-GAP Station, su nueva solución de carga rápida

E GAP STATION 1
E-GAP Station cuenta con seis puntos de carga disponibles, dos en CC con una potencia máxima de 150 kW y cuatro en CA con una potencia máxima de 22 kW. Fuente: E-GAP.
|

E-GAP, el primer servicio de soluciones integrales de suministro de energía verde, ha presentado en Brescia (Italia) E-GAP Station, su nueva solución de carga rápida, independiente de la red y bajo demanda en Europa. Esta solución nace como la primera estación de carga eléctrica urbana basada en tecnologías de almacenamiento de energía, y se espera su llegada a otras ciudades y mercados a partir de primavera.

E-GAP Station cuenta con seis puntos de carga disponibles, dos en CC con una potencia máxima de 150 kW y cuatro en CA con una potencia máxima de 22 kW. La energía utilizada, proveniente de la solución de almacenamiento E-GAP FAST, se gestiona mediante un software de carga inteligente que controla, distribuye y ajusta la oferta según la demanda real, garantizando que el servicio esté siempre disponible y con una potencia elevada para el cliente. También tiene un área de descanso que ofrece a los clientes la posibilidad de relajarse o trabajar mientras esperan a que se complete la carga de sus vehículos eléctricos.

E-GAP Station se suma a la amplia gama de soluciones de carga eléctrica independiente de la red eléctrica urbana de E-GAP, diseñadas a medida para entornos urbanos e industriales. Entre las distintas soluciones se encuentra E-GAP Fast, la columna semimóvil de carga ultrarrápida con batería integrada, desarrollada por E-GAP Engineering y diseñada por Pininfarina; E-GAP Delivery Fast, la furgoneta de carga 100% eléctrica; y E-GAP Trolley, un sistema de carga portátil con batería integrada capaz de proporcionar una autonomía de aproximadamente 25 km en 30 minutos.

“Después de E-GAP FAST, el lanzamiento de E-GAP Station confirma la excelencia de E-GAP en cuanto a innovación, tecnología de vanguardia y creación de un servicio de carga ultrarrápido, fácil y flexible. E-GAP Station ayuda a las ciudades a avanzar hacia el concepto de Smart Cities y representa un paso adelante hacia una movilidad cada vez más accesible y sostenible, en línea con los objetivos de Net Zero requeridos por Europa”, declaró Eugenio de Blasio, Fundador y presidente de E-GAP.

Actualmente, E-GAP ya está presente en las principales ciudades europeas, incluyendo Roma, Milán, Bolonia, Turín, Brescia, Verona, Trento, París, Mónaco, Madrid y Barcelona. De igual manera, la empresa está estableciendo asociaciones estratégicas con empresas relacionadas con la movilidad sostenible, así como con sectores como el de la automoción y la logística. Entre sus socios se encuentran nombres como Stellantis, Enel X Way, Avis y el Aeropuerto de Heathrow, entre otros.

   E-GAP galardonada con el premio “Best mobility solution for costumer experience”
Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Alianza

Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.

Fagenauto EficientesyRentables

La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.

Ayvens oficinas 03

El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.

Descarga

El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto