Web Analytics
Rehatrans desvela los pormenores de las adaptaciones para vehículos de personas con movilidad reducida
Suscríbete
Todo depende de si la persona conduce o no

Rehatrans desvela los pormenores de las adaptaciones para vehículos de personas con movilidad reducida

Imagen 1
Existen diversas soluciones y personalizadas para que una persona con movilidad reducida pueda viajar en coche. Fuente: Rehatrans.
|

Los vehículos adaptados son automóviles modificados para atender, principalmente, las necesidades de las personas con movilidad reducida (PMR) y que puedan viajar por carretera al igual que el resto de personas. En este sentido, las modificaciones realizadas dependen de diversos factores, aunque el principal es, si la persona requiere conducir o, por el contrario, simplemente va a ser trasladada, tal y como explican expertos de Rehatrans.

Aspectos a tener en cuenta al adaptar un vehículo

En palabras de Miguel Martín, director de Marketing y Comunicación de Rehatrans, “lo primero de todo es identificar si el vehículo a adaptar es para ser conducido por la persona con movilidad reducida o si, por el contrario, lo que necesita es viajar de acompañante”.

En este sentido, Martín explica que, en el caso de que la persona viaje como acompañante y en función de su movilidad, se podrán contemplar dos opciones de adaptación, “por un lado, viajar sentado de copiloto, gracias a la instalación de un asiento giratorio, dejando su silla de ruedas en el interior del maletero o, por el contrario, si tiene una movilidad severa, lo ideal es que viaje sentado en su propia silla de ruedas junto al resto de ocupantes”.

Así, si la persona requiere viajar en la silla de ruedas, Martín agrega que hay que tener en cuenta las dimensiones de la silla, pero también habrá que sumar aspectos como el tipo de trayectos (urbanos o de largo recorrido), o el número de ocupantes que viajarán junto a la PMR, para así determinar el volumen del vehículo a adaptar.

Modificaciones más frecuentes

Normalmente, los vehículos adaptados suelen sufrir modificaciones de tipo estructural y superficial; los más comunes son el rebaje de suelo, con el fin de permitir el acceso en silla de ruedas al vehículo, y también está el reacondicionamiento del techo, para permitir, en ambos casos, que la persona pueda viajar sentada en su silla de ruedas.  

Adicionalmente, se suelen instalar tanto plataformas elevadoras como rampas manuales, dependiendo del tipo de vehículo y requerimientos puntuales de la PMR.

No obstante, existen diversas soluciones y personalizadas para que una persona con movilidad reducida pueda viajar en coche; pueden incluir asientos giratorios para facilitar la transferencia desde el exterior o interior del vehículo; mandos de conducción que hacen posible la conducción con las manos sin necesidad de usar pedales; instalación de grúas que posibilitan la recogida de las sillas desde la parte trasera o lateral del vehículo; o la instalación de respaldo y reposacabezas, rampletes, peldaños o asideros, entre otras.

Martín concluye que, “aunque el proceso de adaptación de los vehículos es complejo y arduo, la mayor satisfacción una vez lograda el resultado, es poder brindarle al usuario la libertad de movilidad y autonomía que requiere”.

   Rehatrans crece el 35% en 2023 y supera así la crisis de los microchips
Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Matriculaciones renting

Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos. 

Unnamed (1)

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.

Unnamed

El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.

HOME ANCERA ACTUALIDAD

Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas