Se acerca la fecha límite para cumplir los objetivos de emisiones cero y el creciente número de camiones eléctricos en las carreteras europeas hacen visible el mayor reto del sector europeo del transporte: la creación de una amplia red de puntos de recarga diseñados específicamente para camiones.
Además, el sector sigue luchando actualmente con la falta de una visión general independiente de los datos relativos a los puntos de recarga disponibles para camiones. Por ello, Travis ha creado la red de recarga de camiones más relevante y fiable de Europa.
El número de camiones eléctricos en la carretera está creciendo exponencialmente, y la necesidad de una infraestructura de recarga amplia y fiable crece naturalmente con él. Aunque la mayoría de los camiones eléctricos siguen operando sólo a nivel regional o nacional y se cargan principalmente durante la noche en sus propios depósitos, encontrar puntos de recarga públicos sigue siendo un reto importante. Disponer de datos transparentes y gratuitos sobre estas ubicaciones públicas es, lógicamente, crucial para un mayor despliegue de los e-trucks en el sector del transporte.
Para complementar los servicios de carretera que ya se ofrecen, como aparcamiento de camiones, lavado de camiones, limpieza y reparación de cisternas, Travis introduce ahora Truck Charging en su plataforma. Esta visión general gratuita y de acceso público facilita la búsqueda de puntos públicos de recarga de camiones, destacando la visión de Travis de compartir de forma transparente datos cruciales relativos a la recarga de camiones (ubicaciones). A través de una estrecha colaboración con los puntos de recarga de camiones, Travis proporciona información fiable que incluye detalles como: kWh máximos por cargador, accesibilidad para camiones y/o remolques, posibilidad de reservar con antelación franjas horarias y horarios de apertura. Esta información detallada permite a los planificadores y conductores saber exactamente qué esperar in situ. Esto hace posible la planificación real de los viajes a partir de ahora. Al seguir buscando la cooperación con los operadores actuales y futuros en el ámbito de la carga de camiones, la información mostrada se mantiene actualizada y se amplía.
Con el lanzamiento de este mapa con los puntos de recarga para camiones, Travis da un primer paso importante en la transición hacia una industria del transporte más sostenible. Además de construir y ampliar una red sólida y de cobertura internacional, Travis también se centrará en permitir que los conductores / planificadores puedan reservar plazas de carga por adelantado, de modo que los conductores tengan garantizada una plaza en un poste para evitar esperas innecesarias. Como la mayor plataforma de reservas para aparcamientos de camiones y otros servicios de carretera, Travis integra perfectamente esta adición como una extensión de su ya existente red de servicios reservables. Con ello, Travis ofrece una solución "todo en uno" para planificadores y gestores de transporte, pero también ayudará a las empresas de transporte a poner sus propias estaciones de carga a disposición pública de terceros cuando no estén siendo utilizadas por su propia flota. Esto contribuye directamente a una mayor disponibilidad de infraestructura pública de recarga y subraya la visión de seguir buscando alianzas en la transición hacia una industria del transporte más ecológica.
Mann+Hummel Ibérica ha presentado en Motortec Madrid los últimos desarrollos de sus marcas MANN-FILTER, MANN+HUMMEL, WIX FILTERS y FILTRON. Y también, como en cada edición de la feria, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes.
En el marco de la primera jornada de Motortec 2025 Sernauto ha reconocido a Antonio Garamendi y Jordi Hereu. Durante la ceremonia de distinción han intervenido Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad en Sernauto, y Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto.
Bosch Mobility Aftermarket ha exhibido en Motortec 2025 su propuesta tecnológica para impulsar la transformación de los talleres en un entorno posventa cada vez más definido por el software, la conectividad y la electrificación.
Grupo Moure acude a Motortec con sus últimas máquinas de lavado y minimercados automáticos para estaciones de servicio.
En un momento marcado por la redefinición del comercio internacional y la transición de la industria hacia nuevos modelos de movilidad, Faconauto ha consolidado su relación con la China Automobile Dealers Association (CADA) durante un nuevo encuentro institucional celebrado en el marco del Salón Internacional del Automóvil de Shanghái.