Se acerca la fecha límite para cumplir los objetivos de emisiones cero y el creciente número de camiones eléctricos en las carreteras europeas hacen visible el mayor reto del sector europeo del transporte: la creación de una amplia red de puntos de recarga diseñados específicamente para camiones.
Además, el sector sigue luchando actualmente con la falta de una visión general independiente de los datos relativos a los puntos de recarga disponibles para camiones. Por ello, Travis ha creado la red de recarga de camiones más relevante y fiable de Europa.
El número de camiones eléctricos en la carretera está creciendo exponencialmente, y la necesidad de una infraestructura de recarga amplia y fiable crece naturalmente con él. Aunque la mayoría de los camiones eléctricos siguen operando sólo a nivel regional o nacional y se cargan principalmente durante la noche en sus propios depósitos, encontrar puntos de recarga públicos sigue siendo un reto importante. Disponer de datos transparentes y gratuitos sobre estas ubicaciones públicas es, lógicamente, crucial para un mayor despliegue de los e-trucks en el sector del transporte.
Para complementar los servicios de carretera que ya se ofrecen, como aparcamiento de camiones, lavado de camiones, limpieza y reparación de cisternas, Travis introduce ahora Truck Charging en su plataforma. Esta visión general gratuita y de acceso público facilita la búsqueda de puntos públicos de recarga de camiones, destacando la visión de Travis de compartir de forma transparente datos cruciales relativos a la recarga de camiones (ubicaciones). A través de una estrecha colaboración con los puntos de recarga de camiones, Travis proporciona información fiable que incluye detalles como: kWh máximos por cargador, accesibilidad para camiones y/o remolques, posibilidad de reservar con antelación franjas horarias y horarios de apertura. Esta información detallada permite a los planificadores y conductores saber exactamente qué esperar in situ. Esto hace posible la planificación real de los viajes a partir de ahora. Al seguir buscando la cooperación con los operadores actuales y futuros en el ámbito de la carga de camiones, la información mostrada se mantiene actualizada y se amplía.
Con el lanzamiento de este mapa con los puntos de recarga para camiones, Travis da un primer paso importante en la transición hacia una industria del transporte más sostenible. Además de construir y ampliar una red sólida y de cobertura internacional, Travis también se centrará en permitir que los conductores / planificadores puedan reservar plazas de carga por adelantado, de modo que los conductores tengan garantizada una plaza en un poste para evitar esperas innecesarias. Como la mayor plataforma de reservas para aparcamientos de camiones y otros servicios de carretera, Travis integra perfectamente esta adición como una extensión de su ya existente red de servicios reservables. Con ello, Travis ofrece una solución "todo en uno" para planificadores y gestores de transporte, pero también ayudará a las empresas de transporte a poner sus propias estaciones de carga a disposición pública de terceros cuando no estén siendo utilizadas por su propia flota. Esto contribuye directamente a una mayor disponibilidad de infraestructura pública de recarga y subraya la visión de seguir buscando alianzas en la transición hacia una industria del transporte más ecológica.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.