Michelin está presentando sus innovaciones para mejorar la productividad en la 43ª edición de la Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola (FIMA 2024), que se celebra en Zaragoza hasta el 17 de febrero. La firma está demostrando el beneficio que supone la utilización de la tecnología a la hora de implementar prácticas agrícolas más respetuosas con el suelo.
La compañía reafirma así su compromiso con una agricultura sostenible tras la presencia destacada en la pasada edición del certamen, en la que la solución de teleinflado CTIS-PTG recibió el galardón “Premio Innovación FIMA”, y la demostración de la superioridad de la tecnología Michelin Ultraflex en las pruebas de campo que se realizaron en Demoagro 2023.
La firma cuenta con un espacio propio en el Pabellón 7, calle D-E, stand 5-6, en el que el protagonista será el neumático Michelin EVOBIB con tecnología Ultraflex, que se exhibirá en un tractor equipado con sistema de teleinflado PTG. Completarán la exposición otros neumáticos para agricultura de Michelin como Michelin Spraybib Cfo, Michelin Cerexbib 2 y Michelin Trailbib. Además, los asistentes podrán conocer el resto de la gama de neumáticos y las soluciones complementarias de Michelin para la agricultura en una detallada exposición digital.
Con cuatro centros de producción (Lasarte, Vitoria, Aranda de Duero y Valladolid) y un avanzado centro de investigación y desarrollo (CEMA, en Almería), España desempeña un papel clave en el contexto del grupo Michelin, que invierte más de 680 millones de euros al año en investigación y desarrollo. En particular, la fábrica de Valladolid es la de mayor capacidad productiva de neumáticos agrícolas de Michelin en el mundo, y está especializada en la producción de los neumáticos más avanzados tecnológicamente, desarrollados para las maquinarias más potentes y con capacidad para trabajar a la mejor presión.
El equipo de comerciales y la red de distribuidores de Michelin estarán presentes durante la feria para atender y asesorar a los visitantes al stand, todo un escaparate de soluciones para el sector agrícola desarrolladas para ayudar al agricultor a mejorar su productividad de una manera eficiente y con el máximo respeto a los suelos durante todo el ciclo de cultivo, como la tecnología MICHELIN Ultraflex. Las ventajas de esta tecnología son:
Protección del suelo, tracción y eficiencia definen a Michelin Evobib, la solución ideal para los usuarios de vehículos agrícolas que también necesitan conducir largas distancias por carretera. Fabricado en Valladolid, Michelin Evobib es el primer neumático agrícola del mercado diseñado específicamente para aprovechar las ventajas de los sistemas de teleinflado.
Se caracteriza por su capacidad para adaptarse al terreno: maximiza su huella en campo gracias a la tecnología Michelin Ultraflex, que le permite trabajar a muy baja presión disminuyendo la compactación del suelo y mejorando la tracción. Y en carretera, la reducción de la huella y su taco central continuo reducen la resistencia a la rodadura y el consumo de carburante, contribuyendo a mejorar la estabilidad a alta velocidad y la duración del neumático.
El sistema de teleinflado de Michelin permite trabajar a la presión adecuada en cada momento, ajustando la presión de los neumáticos de la maquinaria agrícola desde la cabina para utilizar bajas presiones y proteger el suelo mejorando la productividad en el campo, o elegir presiones más altas en los desplazamientos mejorando la duración y la vida útil de los neumáticos. Distintos estudios y pruebas reales de campo revelan que, gracias a esta tecnología, que permite disminuir la presión aplicada al suelo en hasta el 33%, se pueden conseguir aumentos de la productividad de hasta el 4% debido a la mejora de la tracción, reducciones de hasta el 10% del consumo de carburante al generar la mayor superficie del neumático menos presión sobre el suelo, y hasta el 30% de disminución del patinaje.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.