Web Analytics
Michelin presenta sus novedades en FIMA 2024
Suscríbete
El protagonista será el neumático Michelin EVOBIB con tecnología Ultraflex

Michelin presenta sus novedades en FIMA 2024

FOTO PORTADA 1536x1536
El equipo de comerciales y la red de distribuidores de Michelin estarán presentes durante la feria para atender y asesorar a los visitantes al stand, todo un escaparate de soluciones para el sector agrícola. Fuente: Michelin.
|

Michelin está presentando sus innovaciones para mejorar la productividad en la 43ª edición de la Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola (FIMA 2024), que se celebra en Zaragoza hasta el 17 de febrero. La firma está demostrando el beneficio que supone la utilización de la tecnología a la hora de implementar prácticas agrícolas más respetuosas con el suelo. 

La compañía reafirma así su compromiso con una agricultura sostenible tras la presencia destacada en la pasada edición del certamen, en la que la solución de teleinflado CTIS-PTG recibió el galardón “Premio Innovación FIMA”, y la demostración de la superioridad de la tecnología Michelin Ultraflex en las pruebas de campo que se realizaron en Demoagro 2023.

La firma cuenta con un espacio propio en el Pabellón 7, calle D-E, stand 5-6, en el que el protagonista será el neumático Michelin EVOBIB con tecnología Ultraflex, que se exhibirá en un tractor equipado con sistema de teleinflado PTG. Completarán la exposición otros neumáticos para agricultura de Michelin como Michelin Spraybib Cfo, Michelin Cerexbib 2 y Michelin Trailbib. Además, los asistentes podrán conocer el resto de la gama de neumáticos y las soluciones complementarias de Michelin para la agricultura en una detallada exposición digital.

Con cuatro centros de producción (Lasarte, Vitoria, Aranda de Duero y Valladolid) y un avanzado centro de investigación y desarrollo (CEMA, en Almería), España desempeña un papel clave en el contexto del grupo Michelin, que invierte más de 680 millones de euros al año en investigación y desarrollo. En particular, la fábrica de Valladolid es la de mayor capacidad productiva de neumáticos agrícolas de Michelin en el mundo, y está especializada en la producción de los neumáticos más avanzados tecnológicamente, desarrollados para las maquinarias más potentes y con capacidad para trabajar a la mejor presión.

Atención personalizada

El equipo de comerciales y la red de distribuidores de Michelin estarán presentes durante la feria para atender y asesorar a los visitantes al stand, todo un escaparate de soluciones para el sector agrícola desarrolladas para ayudar al agricultor a mejorar su productividad de una manera eficiente y con el máximo respeto a los suelos durante todo el ciclo de cultivo, como la tecnología MICHELIN Ultraflex. Las ventajas de esta tecnología son:

  • Mayor protección del suelo, ya que al permitir una huella del neumático en contacto con el suelo más grande y alargada protege el suelo de la compactación y la formación de surcos. Además, el aire y el agua penetran más fácilmente, mejorando las condiciones para obtener el mejor rendimiento del cultivo.
  • Mayor ahorro de carburante, gracias a la mejora de la tracción derivada de la mayor huella, lo que aumenta la tracción, reduce el patinaje y permite trabajar más deprisa, a la vez que se ahorra carburante.
  • Una vida útil resistente y duradera, con flancos reforzados y compuestos de goma específicos hacen que los neumáticos agrícolas con tecnología MICHELIN Ultraflex sean extremadamente fuertes, incluso a bajas presiones.

Neumático 2 en 1, fabricado en Valladolid

Protección del suelo, tracción y eficiencia definen a Michelin Evobib, la solución ideal para los usuarios de vehículos agrícolas que también necesitan conducir largas distancias por carretera. Fabricado en Valladolid, Michelin Evobib es el primer neumático agrícola del mercado diseñado específicamente para aprovechar las ventajas de los sistemas de teleinflado.

Se caracteriza por su capacidad para adaptarse al terreno: maximiza su huella en campo gracias a la tecnología Michelin Ultraflex, que le permite trabajar a muy baja presión disminuyendo la compactación del suelo y mejorando la tracción. Y en carretera, la reducción de la huella y su taco central continuo reducen la resistencia a la rodadura y el consumo de carburante, contribuyendo a mejorar la estabilidad a alta velocidad y la duración del neumático.

Sistema de inflado centralizado CTIS-PTG

El sistema de teleinflado de Michelin permite trabajar a la presión adecuada en cada momento, ajustando la presión de los neumáticos de la maquinaria agrícola desde la cabina para utilizar bajas presiones y proteger el suelo mejorando la productividad en el campo, o elegir presiones más altas en los desplazamientos mejorando la duración y la vida útil de los neumáticos. Distintos estudios y pruebas reales de campo revelan que, gracias a esta tecnología, que permite disminuir la presión aplicada al suelo en hasta el 33%, se pueden conseguir aumentos de la productividad de hasta el 4% debido a la mejora de la tracción, reducciones de hasta el 10% del consumo de carburante al generar la mayor superficie del neumático menos presión sobre el suelo, y hasta el 30% de disminución del patinaje.

   La facturación de Michelin se elevó a 28.300 millones de euros en 2023
   La vigésimo primera edición de los Premios Neumático del Año, sobre ruedas
Ayudas a la movilidad sostenible

Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.

Confortauto mejor comercio del año 2025

Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".

Adine info sectorial enero 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

61Motortec25MadicGroupEstacionesdeservicioMultienergia

La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.

SalvatoreConiglioIngoLindner

Ingo Lindner ha sido ascendido a director de exportación de Liqui Moly, con el objetivo de impulsar el fructífero desarrollo de la empresa en el extranjero.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto