Web Analytics
FIAA 2024 inicia la comercialización de su edición más internacional con el 80% más de superficie
Suscríbete
El salón se celebrará del 22 al 25 de octubre de 2024 en Ifema

FIAA 2024 inicia la comercialización de su edición más internacional con el 80% más de superficie

FI22   Feria   012
Bajo el lema de 'Liderando la movilidad', el certamen incorpora un pabellón más: ocupará los pabellones 8 y 10 en esta ocasión.
|

La Feria Internacional del Autobús y el Autocar (FIAA 2024) inicia la comercialización de su edición más internacional. Tanto es así que el salón, que se celebrará del 22 al 25 de octubre de 2024, en Ifema, amplía su superficie el 80%.

Tras la reunión del Comité Organizador de la Feria Internacional del Autobús y el Autocar, FIAA 204, celebrada el pasado 15 de enero y en donde se abordaron las líneas de trabajo de su décimo quinta edición, Ifema inicia la comercialización de una convocatoria que presenta importantes novedades. Bajo el lema de 'Liderando la movilidad', el certamen incorpora un pabellón más. En concreto, en esta ocasión ocupará los pabellones 8 y 10, con una superficie de 38.800 m2; es decir, el 80% más que en la anterior edición de 2022. Desde la organización entienden que esto es el "reflejo de las buenas expectativas que está despertando la feria en el sector".

El salón potenciará su perfil internacional

Por otra parte, el salón potenciará su perfil internacional, decidido a recuperar el papel que venía desempeñando como feria de referencia para esta industria en el sur de Europa. La cita se desarrollará del 22 al 25 de octubre de 2024.

En esta tarea y en un entorno de franca recuperación del mercado, FIAA contará con la presencia de las principales marcas de fabricantes y carroceros, así como con el renovado respaldo de las principales agrupaciones empresariales del sector: CONFEBUS (Confederación Española de Transporte en Autobús), ASCABUS (Asociación Nacional de Fabricantes de Carrocerías de Autobuses), ANETRA (Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares), ATUC (Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos) y DIREBUS (Asociación de Empresas de Autocares).

En cuanto a la estrategia de potenciación de la internacionalización de FIAA 2024, se centrará en la implementación, en colaboración con las empresas expositoras y de acuerdo con sus intereses, de un ambicioso programa de compradores invitados procedentes de los mercados más atractivos para el sector; también con acuerdos con asociaciones internacionales de flotistas y el desarrollo de una intensa campaña de comunicación en los principales medios de los países preferentes.

Asimismo, dentro de esta campaña internacional, y en el marco del programa de conferencias y actividades paralelo de FIAA 2024, habrá una reedición de los tradicionales Premios 'Minibus of the Year', que distinguen el esfuerzo en I+D de la industria del autobús y del autocar.

Al servicio de los expositores

Para los expositores, FIAA dispondrá una amplia batería de medidas, orientadas a proporcionarles la máxima rentabilidad a su inversión, como facilitarles el contacto directo con las más destacadas instituciones del sector y con los principales flotistas españoles y extranjeros; modalidades de participación adaptadas a las necesidades de cada empresa; presencia en la campaña de comunicación de la feria, a través de sus distintos canales; auditorio dentro del pabellón como área de networking con posibilidad de utilizarlo para presentaciones o ponencias; exposición y pruebas de vehículos en el circuito exterior habilitado al efecto o ventajas en alojamiento, entre otras medidas.

020425 sanchez reunion tejido productivo3

El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.

Ayudas a la movilidad sostenible

Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.

Confortauto mejor comercio del año 2025

Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".

Adine info sectorial enero 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

61Motortec25MadicGroupEstacionesdeservicioMultienergia

La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto