Standox, marca premium de pintura de Axalta, ha desarrollado un proceso sencillo para pequeñas reparaciones de piezas plásticas que ayuda a los pintores a hacer su trabajo correctamente y con buenos resultados. Y es que, los fabricantes de automóviles utilizan plásticos y piezas con mezclas de plásticos por razones funcionales y estéticas. Estos materiales juegan un papel importante en relación a la forma y el diseño del vehículo. Además, su uso aporta beneficios funcionales a la hora de reducir el peso del vehículo y, por tanto, también las emisiones y el consumo de combustible. A medida que aumenta la variedad y la calidad de los plásticos utilizados por los fabricantes de OEM, cada vez es más importante para los pintores comprender el proceso y conocer los productos específicos que se necesitan para reparar piezas plásticas con un buen resultado a la primera.
En este sentido, Samuel Martínez, responsable de producto de Standox en España, explica que “cuando se trata de reparar piezas plásticas, la preparación es fundamental. Es importante que los pintores sigan atentamente el proceso que hemos elaborado. De lo contrario, es probable que se produzcan defectos de pintura a la hora de aplicar el acabado o el sistema de base bicapa. Y dada la actual coyuntura económica, ningún taller puede permitirse repetir las reparaciones”.
En la primera etapa, la marca recomienda usar Standoflex Plastic Cleaner Antistatic 6500 y una bayeta desengrasante para limpiar correctamente la pieza plástica que se ha de reparar. A continuación, revisar el daño detenidamente.
Posteriormente, se ha de lijar la zona dañada con una lijadora orbital. Si el daño de la pieza plástica, un arañazo, por ejemplo, es profundo, será necesario aplicar una masilla, como Standoflex Plastic Stopper U1030, para lograr una superficie lisa y libre de poros y conseguir una gran flexibilidad después del secado. Al respecto, Martínez comenta que “dicha masilla es adecuada para casi todas las piezas plásticas del exterior del vehículo y se comercializa como parte de un kit con un catalizador especial”.
Antes de aplicar la masilla, los pintores tienen la opción de aplicar Standoflex Plastic Primer U3060, una imprimación 1K para aplicaciones de tres pasos en piezas plásticas, que ofrece una buena adherencia sobre todas las piezas plásticas del exterior del automóvil. Como alternativa, los pintores pueden utilizar el producto más reciente en la gama de productos Standox para la reparación de sustratos plásticos, Standoflex Plastic Adhesion Primer U3070. Esta imprimación transparente proporciona una excelente adherencia y se puede usar directamente sobre piezas plásticas desengrasadas o sin recubrimiento.
Tras lo anterior, la marca de pintura aconseja lijar la masilla a mano para dar forma. Una vez hecho, pulir la superficie de la reparación. El siguiente paso consiste en el lijado fino de la zona de la reparación. Asegurarse de lijar a mano cualquier esquina o borde con una esponja flexible de lijado o una esponja perforada. A continuación, aplicar la imprimación para plásticos Standoflex Plastic Primer U3060 o Standoflex Plastic Adhesion Primer U3070 y dejar evaporar. Después se puede aplicar un aparejo adecuado, como Standox VOC Xtra Filler U7560, que se ajusta con el aditivo Standox Plasticiser 5660 para conseguir una mayor elasticidad a largo plazo.
La siguiente etapa pasa por lijar a mano esquinas y bordes con una esponja flexible de lijado ultra fina. Luego lijar a máquina. Por último, eliminar el polvo de lijado y limpiar la pieza plástica a fondo.
Tras completar el proceso de preparación de la pieza plástica que presenta un pequeño daño, Martínez indica que “es el momento de aplicar el acabado o el sistema bicapa Standox elegido. A la hora de aplicar el acabado, los pintores han de añadir el aditivo Standox Plasticiser 5660 al acabado o al barniz. También deben asegurarse de seguir los procesos específicos para la reparación de un paragolpes nuevo y prestar más atención a las limitaciones del espesor de película, así como a cualquier requisito de los sensores”.
En este video se muestra al detalle cómo conseguir un buen resultado a la primera en pequeñas reparaciones de piezas plásticas.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.