Milltek Sport, el especialista en escapes de altas prestaciones, ha apoyado a la Performance Automotive Aftermarket Association (PAAA) para dar a conocer su campaña SMART (Safe Modification and Responsible Tuning) en la feria Autosport International de este año, que se ha celebrado hasta el 14 de enero en el NEC de Birmingham.
En los últimos meses, el sector del tuning se ha visto sometido a un escrutinio cada vez mayor, y en respuesta a las crecientes presiones ejercidas sobre él por los fabricantes de automóviles y la legislación gubernamental, la PAAA ha presentado recientemente la campaña SMART para proporcionar a sus miembros el mandato de apoyar y promover la modificación segura y responsable de los vehículos y el tuning de los motores de los coches que se utilizan en la vía pública.
El objetivo de la campaña es unificar y centrar la industria del tuning de alto rendimiento para producir y suministrar productos que sean seguros, legales para la carretera y aptos para el uso previsto, sin dejar de ofrecer un rendimiento y una dinámica del vehículo mejorados.
Milltek Sport, una de las primeras empresas en unirse a la PAAA desde que su propio fundador, Phil Millington, ayudó a crear el organismo del sector, muestra su apoyo y subraya su propio compromiso con el tuning responsable exhibiendo varios productos de altas prestaciones en el stand de la PAAA.
Los visitantes del stand han podido ver el demostrador INEOS Grenadier de Milltek Sport, que, entre otras modificaciones, incorpora el escape de acero inoxidable con filtro de partículas homologado por la CEE, junto con ejemplos de sus sistemas homologados para carretera y para circuito.
Al ver los dos tipos de sistemas uno al lado del otro, los visitantes pueden visualizar al instante las diferencias y comprender plenamente cómo su elección de escape de alto rendimiento -independientemente del fabricante- podría hacer que su vehículo fuera ilegal para su uso en carretera.
Steve Pound, director general de Milltek Sport, afirmó que en sus 40 años de historia “hemos visto crecer exponencialmente el mercado de accesorios de alto rendimiento, pero ahora es un momento crítico y la industria debe seguir evolucionando para que los entusiastas tengan todos los conocimientos y productos conformes que les permitan seguir disfrutando de la modificación de los vehículos sin infringir la legalidad vial o incitar a la introducción de nuevas leyes. Como uno de los nombres con más solera y reconocimiento en el mercado de los recambios de altas prestaciones, creemos que tenemos la responsabilidad de garantizar que los aficionados puedan determinar y considerar claramente qué productos son legales y cuáles no, tanto si son clientes nuestros como si no. Lo que la PAAA está promoviendo a través de SMART también encaja perfectamente con las medidas adicionales que estamos implementando internamente para ayudar a nuestros clientes a elegir el sistema correcto para sus necesidades y uso”.
Afectados por averías en los motores Puretech defectuosos del grupo Stellantis han conseguido más de 170.000 euros en reembolsos mediante negociaciones extrajudiciales hasta marzo y se prevé que en las próximas semanas se alcancen los 2,5 millones de euros.
LKQ Europe ha designado a Sebastien Vanderperre nuevo consejero delegado (CEO) para la región de Benelux y Francia. Con más de 20 años de experiencia en puestos de liderazgo dentro del mercado de recambios para automóviles, Vanderperre tomará posesión del cargo el próximo 1 de mayo.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).