CONEPA se ha sumado a ADINE, AEDRA, AER, AERVI, AFANE, AFIBA, ANCERA, APTA, ARPA, CETRAA, FAGENAUTO, FENEVAL, GANVAM, OPEN y UNESPA en la carta al presidente del Gobierno para que apoye la propuesta de reforma de la legislación europea específica del sector del automóvil, para garantizar el acceso a los datos del vehículo. En la misma, se solicita la adhesión del Gobierno de España a la carta promovida por varios Gobiernos europeos que será remitida a la Comisión Europea en los próximos días.
En ausencia de una regulación específica del sector, se afianza el acceso exclusivo a los datos a fabricantes y a sus alianzas con los gigantes tecnológicos, reforzando su ya de por sí posición dominante. Las restricciones que los talleres en concreto tienen en la actualidad se verán consolidadas.
El continuado retraso en esta prometida legislación específica deja a estas empresas sin un acceso justo al mercado para el desarrollo de servicios innovadores como, por ejemplo, geolocalización del vehículo en caso de robo, accidente o avería, el mantenimiento predictivo de vehículos, pólizas de seguro de pago por uso o por forma de conducción, los servicios de consultoría y formación para una conducción segura y eco-responsable, la carga inteligente, la gestión de flotas, las soluciones de movilidad alternativa… Esta situación, a su vez, repercutirá negativamente en la experiencia de conducción por parte de conductores.
Las asociaciones afectadas piden al Gobierno de España una reunión para comentar estas cuestiones y las acciones que se podrían desplegar para asegurar el desarrollo de un mercado español y europeo de datos del sector del automóvil.
Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.
En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.
Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.
El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.
Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.