Web Analytics
La asistencia en carretera de vehículos eléctricos conlleva mayor trabajo y riesgo sin contemplar un precio superior
Suscríbete
La Alianza de Auxilio en Carretera demanda una tarificación diferente a la de los vehículos de combustión

La asistencia en carretera de vehículos eléctricos conlleva mayor trabajo y riesgo sin contemplar un precio superior

Auxilio
La Alianza advierte que el manejo de los vehículos eléctricos conlleva mayor riesgo tanto para los profesionales como para las empresas que gestionan las campas o bases de auxilio en carretera.
|

La asistencia en carretera de vehículos eléctricos demanda un tratamiento específico que incrementan las incidencias en su gestión, mientras que sus tarifas de auxilio son idénticas a las de vehículos de combustión, afirma Alianza de Auxilio en Carretera. Estos vehículos, apuntan desde la entidad, requieren formación especializada para su atención ante siniestros y averías, sin que su tratamiento se encuentre definido y tarificado de modo diferenciado por las diferentes compañías aseguradoras, plataformas de asistencia y clubes automovilísticos.

En este sentido, el portavoz de la Alianza, Xavier Martí, reclama dialogar con las aseguradoras para tratar con seriedad este asunto, “si no queremos que este tipo de vehículos queden en muchos casos sin auxilio en carretera, ante los problemas que se plantean a nuestras empresas”, afirma.

Las campañas de Navidades y Reyes han hecho saltar todas las alarmas y la Alianza de Auxilio en Carretera ha mostrado su preocupación, toda vez que durante esas fechas se han incrementado las asistencias a vehículos eléctricos y se han reportado graves dificultades para gestionar su auxilio de modo eficiente, con lo que se ha constatado que está complicándose su atención y traslado a talleres.

La asistencia a vehículos eléctricos ha dejado de ser anecdótica y el sector de auxilio en carretera alerta de que los riesgos de su manipulación no están definidos y requieren diferente utillaje y equipos de protección individual para los operarios de grúas de auxilio.

Asimismo, la Alianza advierte que el manejo de estos vehículos incrementa el riesgo de electrocución, intoxicación por gases y bloqueo de elementos, mientras que, una vez retirados a campas o bases de las empresas de auxilio, hasta su traslado a talleres, aumentan los riesgos de incendio, descarga de baterías que pueden producir nuevas averías e imposibilidad de manipulación de determinados elementos para la desconexión.

Estos riesgos, no presentes en vehículos de combustión interna, no quedan cubiertos en muchos casos por las compañías aseguradoras, trasladando mayores responsabilidades a las empresas de asistencia.

Peugeot

Afectados por averías en los motores Puretech defectuosos del grupo Stellantis han conseguido más de 170.000 euros en reembolsos mediante negociaciones extrajudiciales hasta marzo y se prevé que en las próximas semanas se alcancen los 2,5 millones de euros.

LKQ

LKQ Europe ha designado a Sebastien Vanderperre nuevo consejero delegado (CEO) para la región de Benelux y Francia. Con más de 20 años de experiencia en puestos de liderazgo dentro del mercado de recambios para automóviles, Vanderperre tomará posesión del cargo el próximo 1 de mayo.    

Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto