Para mejorar la prevención de residuos, la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea) ha pedido a los legisladores de la Unión Europea (UE) aplicar una exención de por vida a los envases producidos antes de la fecha de aplicación del Reglamento de Envases y Residuos de Envases (PPWR), como se incluye en uno de los considerando –concretamente, el 11(a)- de la Orientación General del Consejo, pero centrándose en la producción y no en colocación en el mercado. Imaginamos que, de salir adelante dicha exención, se aplicaría también a la posventa independiente (fabricantes, distribuidores y tiendas de recambios).
Argumenta la asociación, en favor de la exención, que la industria del automóvil está obligada a garantizar el suministro de repuestos durante un período prolongado (entre 10 y 15 años) después de que se produce un vehículo. Estos repuestos deben proporcionarse a los clientes para garantizar el mantenimiento y reparación futuros. Sin embargo, ya están almacenados en envases fabricados antes de la fecha de aplicación del PPWR, por lo que reenvasarlos en el momento de la venta no ahorraría recursos y generaría residuos innecesarios sin ningún beneficio ambiental.
Acea está totalmente de acuerdo con la Comisión Europea en minimizar los impactos ambientales negativos de los envases y sus residuos y respalda el cambio hacia una economía circular, previsto por el Reglamento de Envases y Residuos de Envases (PPWR) de la UE, pero señala que los requisitos de reenvasado de repuestos que son ineficientes en términos de recursos pueden en realidad ser perjudiciales para el medio ambiente, si no se abordan durante las negociaciones del diálogo tripartito. Y añade que el PPWR ofrece una oportunidad para mejorar el mercado interior y apoyar los objetivos del Pacto Verde, si bien los legisladores deberían abordar las deficiencias de la propuesta de la Comisión Europea e insta a los colegisladores a eximir del alcance del reglamento a aquellos los envases fabricados antes de la fecha de aplicación del PPWR.
Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.
En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.
Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.
El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.
Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.