Ficosa International e Indie Semiconductor, empresa innovadora en soluciones de semiconductores Autotech, desarrollarán y comercializarán de manera conjunta soluciones de cámaras de automoción que utilicen procesamiento de inteligencia artificial (IA) basado en redes neuronales (NN).
La alianza combinará la experiencia de casi una década de Ficosa como proveedor de soluciones de visión de gran volumen y la tecnología de procesamiento de visión patentada y probada de Indie para ofrecer un rendimiento de imagen y detección de objetos en la cámara sin precedentes, especialmente en aplicaciones de detección de elementos externos. Las dos empresas tienen previsto presentar las primeras soluciones de cámaras inteligentes con sus tecnologías combinadas en 2024, y prevén empezar a producirlas en serie en 2025.
Los reguladores gubernamentales y los nuevos programas de evaluación de la seguridad de los automóviles (como E.E.U.U y Euro NCAP) buscan cada vez más especificar la protección de los usuarios vulnerables de la vía pública (VRU), como peatones y ciclistas, especialmente en los escenarios de retroceso y eMirror. De hecho, Euro NCAP ha implementado el protocolo de pruebas de seguridad VRU desde 2020, y en Estados Unidos la Administración Nacional de Seguridad en el Transporte por Carretera (NHTSA) ha propuesto este año actualizaciones de NCAP para proporcionar a los consumidores información sobre la resistencia a los choques y la protección de los peatones de los vehículos nuevos. En consecuencia, los fabricantes de automóviles demandan soluciones de sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) basados en cámaras escalables en múltiples plataformas que ofrezcan no sólo capacidad de visión pasiva, sino también detección inteligente para reconocer activamente a los peatones. Según S&P Global, se prevé que los envíos de unidades de control electrónico (ECU) de cámaras de visión perimétrica y de aparcamiento asistido aumenten de 134 millones de unidades en 2023 a 240 millones de unidades en 2033.
Josep Maria Forcadell, CTO de Ficosa, declara que “como proveedor líder de cámaras para los principales OEM de vehículos del mundo, Ficosa aporta una amplia experiencia y una sólida capacidad de industrialización a esta emocionante colaboración con Indie. El objetivo de esta alianza es desarrollar la próxima generación de cámaras inteligentes que utilicen detección basada en NN, para mejorar los niveles de seguridad tanto para los ocupantes de los vehículos como para el resto de usuarios de la carretera. El enfoque implacable de Ficosa en el desarrollo de soluciones de cámaras sólidas con la más alta calidad de imagen y escalabilidad en múltiples plataformas encaja a la perfección con las innovadoras tecnologías de procesamiento de visión de Indie”.
Abhay Rai, vicepresidente ejecutivo y director general de la unidad de negocio de visión de Indie, afirma que “Indie está encantada de asociarse con Ficosa, aprovechando nuestra nueva generación de soluciones de visión por ordenador que integran no sólo el procesamiento de señales de imagen de alto rendimiento, sino también los elementos de inteligencia artificial necesarios para las redes neuronales. Las soluciones de visión artificial basadas en redes neuronales de Indie permiten mejorar la detección con un consumo ultra bajo de energía en un formato compacto para estos escenarios de detección de objetos del mundo real. Como resultado, Ficosa e Indie están bien posicionados para capitalizar la rápida proliferación de soluciones de cámaras inteligentes alrededor del vehículo”.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.
El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.
Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción.