Ficosa ha presentado a la segunda convocatoria de los PERTE un total de 23 proyectos para impulsar una movilidad más sostenible e innovadora. Entre los proyectos se incluyen programas de investigación y desarrollo, así como la construcción de nuevas líneas de producción que permitirán promover el desarrollo del vehículo eléctrico y conectado.
Ficosa, empresa dedicada a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de soluciones avanzadas de visión, seguridad y eficiencia para la industria del automóvil, ha presentado un total de 23 proyectos dentro de la segunda convocatoria de los PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) y de microelectrónica y semiconductores impulsados por el Gobierno de España.
Estas candidaturas tienen el objetivo común de promover el desarrollo del vehículo eléctrico y conectado y posicionar al país como referente dentro del ecosistema europeo de la movilidad sostenible. Con este fin, los proyectos presentados por Ficosa abarcan iniciativas de investigación y desarrollo, así como inversiones en infraestructuras para fortalecer la cadena de valor industrial.
Entre los proyectos registrados destaca, por ejemplo, la implementación de una nueva línea de producción en la planta de Ficosa de Viladecavalls, en Barcelona, dedicada a la fabricación de un Cell Management Controller (CMC). Esta solución avanzada permite gestionar y supervisar el funcionamiento de las celdas que componen la batería de un vehículo eléctrico, potenciando la eficiencia y rendimiento en la movilidad.
Asimismo, en el ámbito de la investigación se incluyen diferentes proyectos vanguardistas, enfocados a explorar nuevas soluciones para crear experiencias más eficientes, seguras y sostenibles. Ejemplo de ello es el proyecto que forma parte de la candidatura del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado y que tiene como objetivo investigar y desarrollar nuevas funcionalidades de conducción autónoma para vehículos de pasajeros en entornos urbanos, a través de la fusión de sensores.
En total, los diferentes proyectos que Ficosa ha registrado bajo el PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) y el PERTE de microelectrónica y semiconductores tienen un presupuesto combinado de cerca de 110 millones de euros.
En este sentido, Javier Pujol, CEO de Ficosa, ha comentado: “En un momento clave de transición para la industria, España tiene el talento y las condiciones para poder ser un actor estratégico en la construcción de la movilidad del futuro. Y, para lograrlo, la colaboración público-privada juega un papel clave. Por ello, a través de los diferentes proyectos que presentamos en el marco de la convocatoria de los PERTE del Gobierno, en Ficosa queremos continuar sumando y ayudar a acelerar la transformación hacia una economía más innovadora, más competitiva y más verde.”
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.
El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.
Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción.