Ficosa ha presentado a la segunda convocatoria de los PERTE un total de 23 proyectos para impulsar una movilidad más sostenible e innovadora. Entre los proyectos se incluyen programas de investigación y desarrollo, así como la construcción de nuevas líneas de producción que permitirán promover el desarrollo del vehículo eléctrico y conectado.
Ficosa, empresa dedicada a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de soluciones avanzadas de visión, seguridad y eficiencia para la industria del automóvil, ha presentado un total de 23 proyectos dentro de la segunda convocatoria de los PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) y de microelectrónica y semiconductores impulsados por el Gobierno de España.
Estas candidaturas tienen el objetivo común de promover el desarrollo del vehículo eléctrico y conectado y posicionar al país como referente dentro del ecosistema europeo de la movilidad sostenible. Con este fin, los proyectos presentados por Ficosa abarcan iniciativas de investigación y desarrollo, así como inversiones en infraestructuras para fortalecer la cadena de valor industrial.
Entre los proyectos registrados destaca, por ejemplo, la implementación de una nueva línea de producción en la planta de Ficosa de Viladecavalls, en Barcelona, dedicada a la fabricación de un Cell Management Controller (CMC). Esta solución avanzada permite gestionar y supervisar el funcionamiento de las celdas que componen la batería de un vehículo eléctrico, potenciando la eficiencia y rendimiento en la movilidad.
Asimismo, en el ámbito de la investigación se incluyen diferentes proyectos vanguardistas, enfocados a explorar nuevas soluciones para crear experiencias más eficientes, seguras y sostenibles. Ejemplo de ello es el proyecto que forma parte de la candidatura del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado y que tiene como objetivo investigar y desarrollar nuevas funcionalidades de conducción autónoma para vehículos de pasajeros en entornos urbanos, a través de la fusión de sensores.
En total, los diferentes proyectos que Ficosa ha registrado bajo el PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) y el PERTE de microelectrónica y semiconductores tienen un presupuesto combinado de cerca de 110 millones de euros.
En este sentido, Javier Pujol, CEO de Ficosa, ha comentado: “En un momento clave de transición para la industria, España tiene el talento y las condiciones para poder ser un actor estratégico en la construcción de la movilidad del futuro. Y, para lograrlo, la colaboración público-privada juega un papel clave. Por ello, a través de los diferentes proyectos que presentamos en el marco de la convocatoria de los PERTE del Gobierno, en Ficosa queremos continuar sumando y ayudar a acelerar la transformación hacia una economía más innovadora, más competitiva y más verde.”
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.