Cómo la IA está redefiniendo la gestión de flotas para un sector en transformación
Suscríbete
"Cada nuevo reto representa también una oportunidad" podría ser el mantra del sector de las flotas en 2023

Cómo la IA está redefiniendo la gestión de flotas para un sector en transformación

1920 jan maarten de vries 2 (1)
Los datos están impulsando la evolución de la gestión de flotas, convirtiendo la analítica en acción y la ineficiencia en oportunidad, asegura Jan-Maarten de Vries.
|

Cada nuevo reto representa también una oportunidad. Si el sector europeo de flotas tuviera que tener un mantra en 2023, bien podría ser este. Por un lado, las flotas están sometidas a una gran presión para cumplir los ambiciosos objetivos de la UE en materia de emisiones y la transición a modelos de negocio más ecológicos; por otro, las recompensas por liderar la logística ecológica, aprovechando la percepción positiva de los consumidores y las posibles ventajas normativas, son enormes. Y aunque acapare muchos titulares, no se trata sólo de un cambio inducido por la sostenibilidad. También se trata de aumentar la eficiencia.

Impulsados por la subida de los precios del combustible, los costes operativos de las flotas han aumentado drásticamente; también lo ha hecho la complejidad operativa, principalmente debido al nuevo cumplimiento normativo y a la transición eléctrica. Por otro lado, el aumento de la demanda -motivado por el auge del comercio electrónico- ha estimulado el crecimiento del mercado, y los avances tecnológicos están convirtiendo las flotas en redes más inteligentes y eficientes.

A medida que la movilidad entra en una nueva era de innovación y conciencia medioambiental, las flotas se encuentran en la cuerda floja. En este difícil período para las flotas, los datos son el elemento de equilibrio. Utilizar los datos de forma eficaz es la clave para encontrar un punto de apoyo más seguro y mantenerse firme. Y, además, convertirá el acto de equilibrio en una plataforma de lanzamiento para la innovación, la diferenciación y el liderazgo en el cambiante panorama de la movilidad.

Con el poder de los datos, las flotas pueden reducir el consumo de combustible y las emisiones de carbono, aumentar la productividad, reducir los costes y mejorar la seguridad. Los datos pueden a la vez ayudar a las flotas a superar los macrodesafíos a los que se enfrentan y aprovechar las oportunidades que se les presentan. De hecho, ya lo están haciendo. Sin embargo, debido a las nuevas normativas, los gestores de flotas pronto necesitarán tecnología de IA basada en datos para ayudar en la toma de decisiones proactiva hacia la sostenibilidad futura. 

Los datos se encuentran en su propio periodo de transición. La rápida sofisticación de la IA lleva su potencial a otro nivel, proporcionando la capacidad de procesar y analizar montañas ingentes de información y darle un valor real a escala.

La IA es el motor del cambio

Los datos están impulsando la evolución de la gestión de flotas, convirtiendo la analítica en acción y la ineficiencia en oportunidad. En medio de este cambio, la IA es el motor del cambio: no sólo mejora el potencial de los datos, sino que lo redefine, permitiendo a los operadores de flotas hacer frente a los retos de hoy e innovar para el mañana.

En Bridgestone Mobility Solutions, no nos limitamos a observar esta transformación, sino que le estamos dando forma de forma activa. Webfleet está mostrando cómo la IA y los datos trabajan en tándem para ofrecer soluciones reales que se traducen en eficiencia y sostenibilidad, analizando e interrogando cada acción en una operación de flota, desde el ralentí hasta la navegación.

La integración de la IA por parte de Bridgestone Mobility Solutions ha dado paso a una era transformadora, abordando aspectos críticos como la formación, la utilización de datos, la aplicación, la ética y la gobernanza. Haciendo hincapié en el elemento humano, nuestro compromiso con la formación garantiza que nuestra plantilla esté equipada con las habilidades necesarias para aprovechar todo el potencial de la IA, fomentando una relación simbiótica entre la tecnología y la experiencia humana. 

Aprovechando amplias fuentes de datos, empleamos la IA para obtener información práctica que mejore la eficiencia y la eficacia de nuestras soluciones de movilidad. La aplicación estratégica de la IA en diversas facetas de nuestras operaciones, desde el mantenimiento predictivo hasta la optimización de rutas, impulsa nuestros servicios a nuevas cotas de innovación y fiabilidad. Nuestro viaje con la IA subraya un compromiso con la innovación responsable, donde la convergencia de tecnología punta y valores centrados en el ser humano impulsa nuestras soluciones de movilidad hacia un futuro definido por un transporte sin fisuras, sostenible y éticamente fundamentado.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas