La semana pasada, la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA), como parte de la coalición de Proveedores de Servicios Independientes (ISP), escribió a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instándola a actuar con rapidez para adoptar una propuesta legislativa específica para el sector relativa al acceso a los datos a bordo de los vehículos.
Como parte de ISP, ETRMA está firmemente convencida en que un marco legal claro es esencial para desbloquear la competencia y la innovación necesarias para unos servicios de movilidad nuevos y seguros que beneficien a los consumidores y las empresas europeas.
"La industria europea de neumáticos ya está desarrollando aplicaciones basadas en datos con beneficios tangibles para la seguridad vial y el rendimiento medioambiental del transporte", ha asegurado Adam McCarthy, secretario general de ETRMA.
Por ejemplo, el control de la presión de los neumáticos ya es crucial para la reducción de las emisiones de CO2. Además, las predicciones de resistencia y desgaste de los neumáticos pueden informar a los usuarios para evitar su reemplazo prematuro y brindar a los operadores de carreteras información sobre la calidad de la infraestructura.
"Ahora se están diseñando los vehículos que se comercializarán en los próximos cinco años", ha añadido McCarthy. "Lo que está en juego es un acceso justo a los datos de los vehículos, lo que contribuirá al despliegue de una movilidad más ecológica y segura en Europa".
Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.
En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.
Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.
El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.
Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.