Grupo Soledad está formada por empresas dedicadas al sector del neumático, que realizan actividades que van desde la producción, distribución y comercialización del neumático hasta el tratamiento del caucho para su reutilización, renovación y reciclaje. La organización prepara un Plan Estratégico de Sostenibilidad que establece los compromisos de la empresa con sede en Elche de su contribución al desarrollo sostenible y que cierra el círculo del neumático.
De este modo, Grupo Soledad apuesta por la economía circular como el eje principal de todas sus decisiones con el objetivo de seguir ayudando a conservar y mejorar la salud del planeta y de todas las personas. La directora de Comunicación y RSC de Grupo Soledad, Vanesa Pérez, ha afirmado que llevan “muchos años comprometidos con la potenciación de la segunda vida del neumático como valor principal de nuestra contribución a la economía circular y la sostenibilidad”.
En el Plan Estratégico de Sostenibilidad se establece el compromiso de la misión, visión y propósito de la compañía con el entorno local y con todos los ámbitos nacionales e internacionales en los que opera. “La Responsabilidad Social es clave en todas las decisiones estratégicas de Grupo Soledad en el presente y lo serán todavía mucho más en el futuro para seguir siendo pura economía circular y líderes en los diferentes sectores en los que estamos presentes, además del neumático, con las diferentes empresas y divisiones”, ha añadido Pérez.
Grupo Soledad ha alineado con 10 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) sus principales impactos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) para incrementar la calidad de sus servicios y productos a nivel nacional e internacional.
El control social y ambiental de toda la cadena de valor es fundamental para Grupo Soledad en su Plan Estratégico de Sostenibilidad. La empresa aporta soluciones innovadoras y sostenibles en el sector del neumático, construcción, industrial y servicios en cada uno de los procesos gracias a la fortaleza del grupo, además de poseer mecanismos de control y Buen Gobierno que evitan cualquier riesgo para la compañía y los procesos de producción.
En el ámbito social, desde el Grupo Soledad se apuesta por crear un entorno de trabajo para los empleados que les permite desarrollarse y dar lo mejor de ellos mismos. Un espacio donde se sienten integrados y partícipes en el devenir de la compañía, con independencia de su raza, etnia, género o identidad de género, orientación sexual, edad, religión o nacionalidad entre otros. Además de la diversidad, la igualdad, la formación y la defensa de los valores de la compañía también forman parte de la organización del trabajo, entre otros compromisos.
La empresa ilicitana es consciente de la importancia estratégica y del impacto que para toda la organización tiene un adecuado suministro de materias primas, mercaderías y servicios, así como la gestión optima de la cadena de suministros. Grupo Soledad está comprometido con sus proveedores y establece relaciones con ellos que se basan en el respeto y la confianza, en la calidad de los productos y servicios y en la oportunidad recíproca de crecimiento y aprendizaje.
En el aspecto de las alianzas, Grupo Soledad mantiene contacto y colabora con instituciones locales, instituciones empresariales, con centros de investigación y centros formativos como Universidades y centros de formación profesional, tanto de índole privada como pública, con el fin de fomentar el desarrollo local. Esta colaboración va desde acuerdos marcos de colaboración en forma de becas o prácticas curriculares o proyectos de investigación y desarrollo.
El sector de la reparación de vehículos en España muestra signos de desaceleración en el inicio de 2025, con una disminución en la facturación en enero, según datos del INE y Fagenauto.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.