Aema-ITV ha recordado una vez más la importancia de tener la ITV en vigor para salvar vidas, poniendo énfasis en esta ocasión en camiones y furgonetas, vehículos involucrados en el 16% de los siniestros viales con víctimas, según datos de la DGT.
Los camiones y furgonetas son el segundo tipo de vehículo que más circula por las carreteras españolas por lo que “la detección de los posibles defectos técnicos que puedan presentar y garantizar que circulan en condiciones óptimas es esencial para la seguridad de todos los usuarios de las vías públicas”, ha señalado Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV.
Según datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV en relación al tercer trimestre de este año, alrededor del 7% de los vehículos destinados al transporte de mercancías con una carga máxima autorizada inferior a los 3.500 kg presentaron defectos graves en el alumbrado y la señalización; algo más del 2% en los frenos y casi el 4% en el capítulo de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, siendo algo más del 80% de este tipo de vehículos los que aprueban la ITV a la primera.
Por su parte, durante este mismo periodo, algo más del 10% de los camiones con peso máximo autorizado de más de 3.500 kg inspeccionados fueron rechazados en el capítulo de frenos; el 9,5% en el de alumbrado y señalización y casi el 5% en el de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión. Asimismo, los datos muestran que casi el 76% de este tipo de vehículos tuvo un resultado favorable durante la primera inspección en las ITV madrileñas.
Las horas de conducción y descanso, el exceso de peso o la seguridad de la carga transportada también son algunos de los factores importantes que los conductores de camiones y furgonetas deben tener en cuenta para su seguridad y la del resto de los usuarios.
Cabe recordar que las furgonetas y camiones desempeñan un papel fundamental en la logística y distribución de bienes esenciales como alimentos, medicamentos, productos manufacturados y materias primas, lo que los convierte en vehículos clave para el desarrollo de la sociedad y que tengan su ITV al día es garantía de seguridad para todos.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.