AEMA-ITV colaborará con el Ayuntamiento de Madrid a través de su Policía Municipal para mejorar y preservar la seguridad vial, así como la protección medioambiental de la ciudad.
La firma del acuerdo, que ha sido ratificada por Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV, y por María Inmaculada Sanz, delegada del Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, refleja el compromiso de ambas partes de preservar y mejorar la seguridad del ciudadano y la protección medio ambiental “desde la realización, vigilancia y control de las inspecciones técnicas de vehículos, así como cualquier otra actividad y comunicación dirigida a informar y concienciar a la ciudadanía en la obligatoriedad de que todo vehículo matriculado, o que tenga que ser matriculado en España, tiene que tener la ITV en vigor”.
Los principales objetivos de este convenio son contribuir a reducir el número de víctimas en accidentes de tráfico, dando cumplimiento al compromiso recogido tanto en el vigente Plan Estratégico de Seguridad Vial 2021-2030 como en la Carta de Servicios de Seguridad Vial de la Policía Municipal de Madrid, consistente en “reducir en un 50% la indisciplina sobre la obligación de la ITV”, así como mejorar todavía más la contribución de la ITV a la sociedad.
En el documento, el Ayuntamiento de Madrid y AEMA-ITV recuerdan que “uno de los factores que incide en la movilidad segura y sostenible, es el estado en que se encuentran los vehículos, el cual es objeto de comprobación a través del cumplimiento de las inspecciones técnicas obligatorias, tanto periódicas como no periódicas, considerándose medio idóneo, conforme la normativa aplicable, para disminuir el número de siniestros viales y su gravedad, así como para reducir las emisiones contaminantes”.
Jorge Soriano, presidente de la asociación, ha asegurado que “lograr que todos los vehículos circulen con la ITV en vigor garantiza la seguridad tanto del conductor como del resto de los usuarios de las vías y contribuye a la reducción de las emisiones contaminantes. Por ello, desde AEMA-ITV agradecemos al Ayuntamiento de Madrid este convenio que refleja cómo se pueden aunar esfuerzos que apuestan por la tolerancia cero ante la accidentalidad, además promueven hábitos de seguridad vial que permitan desplazamientos seguros y abre una línea de colaboración con continuidad que estamos seguros que contribuirá a mejorar la seguridad vial”.
La compañía cordobesa Proquisur, fabricante de anticongelantes, refrigerantes, aditivos, productos técnicos y lubricantes, cumple 40 años.
Motortec entregó el 23 de abril los premios de su Galería de la Innovación, que en esta 12ª edición batieron récord de participación, con candidaturas de 33 empresas.
Mann+Hummel Ibérica ha presentado en Motortec Madrid los últimos desarrollos de sus marcas MANN-FILTER, MANN+HUMMEL, WIX FILTERS y FILTRON. Y también, como en cada edición de la feria, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
En el marco de la primera jornada de Motortec 2025 Sernauto ha reconocido a Antonio Garamendi y Jordi Hereu. Durante la ceremonia de distinción han intervenido Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad en Sernauto, y Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto.