Autobrillante ha lanzado su nueva funda de asiento fabricada con plástico reciclado 100% postconsumo. Esta iniciativa respalda la estrategia española de la Economía Circular 2030.
Durante más de una década, la compañía ha mantenido un firme compromiso con la sostenibilidad ambiental. Ha comercializado fundas de asientos elaboradas con material de protección hecho de plástico reciclado y postconsumo, contribuyendo activamente a la reducción de residuos plásticos y al cierre del ciclo de reciclaje. Autobrillante se ha asociado con gestores de residuos de talleres mecánicos que suministran plástico postconsumo, que incluye plásticos de invernaderos y plásticos de paletizar, asegurando un enfoque completo en la economía circular.
El uso del plástico postconsumo es esencial para la sociedad, ya que es uno de los materiales más versátiles y duraderos que se pueden reciclar repetidamente. Este enfoque permite aprovechar de manera óptima los recursos naturales, manteniéndolos en la economía durante un período de tiempo más largo, lo que es fundamental para la economía circular, basada en los principios de reducir, reutilizar y reciclar.
Según la firma, su nuevo producto posee las características que a continuación detallamos.
En primer lugar, posee baja huella de carbono. Contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Además, mejora el impacto ambiental; a lo largo de todo el ciclo de vida del producto, la funda de asiento de Autobrillante disminuye su impacto ambiental.
Además, cuenta con vida útil prolongada, una sola funda de asiento puede reutilizarse hasta en diez ocasiones, lo que promueve la reutilización y reduce la generación de residuos. La funda es reciclable, cerrando el ciclo de reciclaje de plástico postconsumo.
Está fabricada con material de polietileno de baja densidad. Este material es duradero y resistente, lo que garantiza la calidad y la longevidad de las fundas de asiento.
Su precio por uso inferior al 50%. Autobrillante ofrece productos de alta calidad a precios asequibles, lo que promueve la adopción de prácticas sostenibles. Además, está exenta del impuesto del plástico, cumple con los requisitos de sostenibilidad, lo que la exime de impuestos relacionados con el plástico.
Por último, cabe destacar que la calidad y sostenibilidad de las fundas de asiento 100% postconsumo Autobrillante están respaldadas por la certificación de Aenor, que certifica que están fabricadas con materiales postconsumo.
Arnott ha publicado una serie de consejos esenciales para un correcto mantenimiento y reparación de los sistemas de suspensión neumática. A continuación, los detallamos.
TecAlliance ha adquirido la empresa española Tecnomania BCN XXI SL, conocida bajo el nombre comercial de Autotecnic. La transacción se hizo efectiva el 1 de enero de 2025.
La participación reforzada en la principal feria ibérica del sector refleja el firme compromiso de la marca con el mercado de la Península Ibérica. Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), la firma no solo presenta sus más recientes innovaciones, sino que también dinamiza varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento.
Trelleborg participará en Agrishow, evento que celebra 30 años y que tendrá lugar del 28 de abril al 2 de mayo en Ribeirão Preto (SP). En el stand #E8b, la firma mostrará en vivo por primera vez en Brasil el ART1000, su primera oruga de caucho agrícola para maquinaria de alta potencia, y el neumático TM150 CFO.
El próximo 24 de abril, a las 11:30 h, en el Auditorio 5 de Ifema - Motortec, TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) y la Asociación Española de Neumáticos Reciclados (AER) organizan el foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción”.