Talleres Murillo, establecimiento de reparación de Monzón (Huesca) con 39 años de experiencia, ha decidido compartir diferentes recomendaciones para preparar el vehículo de cara al invierno. Y es que con las bajadas de temperaturas resulta crucial asegurar una conducción eficiente y segura.
Aunque es tentador calentar el vehículo enseguida, es más eficiente permitir que el motor lo haga de forma natural. Esto ayuda a reducir el consumo de combustible.
Las bajas temperaturas pueden disminuir la presión de los neumáticos y por eso es especialmente importante mantenerlos correctamente inflados. También realizar un mantenimiento regular del vehículo, incluyendo cambios de aceite (el frío puede afectarles negativamente) y limpieza de filtros.
En climas fríos el arranque del vehículo demanda más corriente. Por ese motivo es mejor asegurar que la batería esté en buen estado y que los cables no presentan daño alguno.
Proteger el parabrisas del frío y el hielo no solo mejora la visibilidad, sino que también ahorra combustible al reducir la necesidad de desempañarlo constantemente.
Evitar que el nivel de combustible descienda demasiado evita la condensación. Esta podría causar problemas en el sistema de combustión.
Viajar ligero es más eficiente en invierno. Un peso adicional exige más del motor y consume más combustible.
Siempre es recomendable apagar el motor si se va a estar parado durante más de un minuto y mantener una conducción constante, evitando frenazos bruscos y aceleraciones repentinas.
Talleres Murillo recomienda a los conductores revisiones periódicas de sus vehículos para disfrutar de un invierno totalmente seguro.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.
El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.
Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción.