Durante el mes de septiembre el renting alcanzó las 221.692 unidades matriculadas, demostrando su buena salud. Estas cifras suponen el 20,83% más que en el mismo periodo del año anterior, según las cifras registradas por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).
No obstante, a pesar de la tendencia positiva del renting en el país, hay ocasiones en las que los clientes deciden cancelar el contrato y para ello, desde Renting Finders ponen a disposición de sus usuarios un seguro de protección de cuotas y otro de cancelación anticipada que son exclusivos de la compañía y totalmente gratuitos.
Arturo Álvarez Podhorecka, CEO de Renting Finders, reconoce que “ofrecemos un valor diferencial frente a la competencia porque consideramos importante que cuenten con ese respaldo ante imprevistos o situaciones complicadas de afrontar. Y gracias a estos seguros nuestro servicio de renting es más completo incluso que el propio de las operadoras de renting”.
Hay que tener en cuenta que al adquirir un vehículo de renting se obtiene un coche nuevo y por eso es habitual que cancelar un contrato de renting antes de tiempo suponga un sobrecoste debido a tener que afrontar el pago de una penalización que dependerá de las condiciones impuestas por la financiera y que figurarán en el contrato. Pero con Renting Finders es más sencillo gracias a las dos cláusulas que contempla.
Y es que, si un usuario decide cancelar el contrato de renting a mitad de periodo, ese vehículo pierde mucho valor porque ya no es nuevo, ha tenido un desgaste y, por lo tanto, a la financiera no le sale rentable.
La compañía cuenta con dos cláusulas específicas sobre la cancelación anticipada del contrato y la protección de cuotas. Este último te permite recuperar hasta tres mensualidades consecutivas del renting y hasta 12 durante todo el contrato si suceden ciertas situaciones como la pérdida involuntaria del empleo, hospitalización por enfermedad o accidente o incapacidad temporal. Por su parte, el seguro de cancelación anticipada posibilita percibir una prestación fija si suceden algunos imprevistos y se decide cancelar el contrato de renting de manera adelantada. Los supuestos que contempla la entidad en este caso son fallecimiento, incapacidad temporal o permanente y absoluta, pérdida involuntaria de empleo, divorcio, nacimiento múltiple y traslado profesional.
Si no surgen ninguna de estas circunstancias, que con Renting Finders no supondría penalización alguna, existen alternativas a la cancelación del contrato de renting. Son las siguientes: cuando se trata de un renting de una flota de vehículos para empresa, si tiene capacidad suficiente puede destinar ese vehículo a otra actividad; también puede ser utilizado por otro departamento u otro empleado que necesite un vehículo; y reducir el kilometraje anual que se recorre con el vehículo de renting para que la cuota baje.
El renting flexible es otra opción para los clientes porque los compromisos son a más corto plazo, aunque las cuotas mensuales a pagar serán un poco más elevadas que en un renting tradicional. Sin embargo, la empresa cuenta con la posibilidad de contratar un renting con cuotas a partir de los 6 meses.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.
El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.
El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.