Las quejas de los consumidores británicos contra talleres baten récords en el tercer trimestre
Suscríbete
Debido más a la subida del coste de la vida y a la mayor facilidad para reclamar que a un descenso en la calidad de la reparación

Las quejas de los consumidores británicos contra talleres baten récords en el tercer trimestre

Quejas britanicas
El mayor número de reclamaciones tuvo que ver con el motor, seguido por el nivel de servicio en mantenimientos y reparaciones y problemas de chasis, eléctricos y de carrocería.
|

El Defensor del Pueblo del Motor de Reino Unido ha dado a conocer que, durante el tercer trimestre, los consumidores han presentado a su servicio de resolución de disputas el mayor volumen de quejas por servicio y reparación de automóviles en lo que va de año. Concretamente, señala que se recibieron 1.348 reclamaciones de automovilistas, el 10% más que las 1.226 del segundo trimestre, lo que equivale a un aumento del 13% respecto al volumen observado durante los tres primeros meses de 2023 (1.189). Además, asegura que el número de litigios durante dicho periodo superó el 9% a las del año anterior en el mismo período (1.238). Los vehículos diésel generaron más de la mitad (52%) de las quejas de servicio y reparación en los últimos tres meses, seguidos por los gasolina (40%), los eléctricos (4%) y los híbridos (4%).

El mayor volumen de casos (3.763 en lo que va de año), según el organismo británico, responde más a las presiones financieras asociadas con la crisis del coste de vida y a la mayor facilidad para presentar una queja y recuperar las pérdidas percibidas que a una disminución de los estándares de calidad en la reparación.

De las reclamaciones de servicio y reparación recibidas en el tercer trimestre, poco más de la mitad (51%) provinieron de disputas registradas dentro de la categoría “tren motriz”, de las que el 73% tuvieron como protagonista al motor. Le sigue transmisión (15%) y sistemas de combustible y escape, que generaron el 12% de las quejas en esta categoría, respectivamente. Buena parte de las reclamaciones de los consumidores se debieron a fallos en el motor por filtros de aceite y turbos instalados incorrectamente y a cajas de cambios reacondicionadas instaladas en los vehículos sin consentimiento del cliente.

El nivel de servicio al cliente durante el mantenimiento rutinario o durante la reparación representó el segundo mayor número de disputas (17%). Al respecto, las principales reclamaciones fueron por demoras prolongadas en las reparaciones (a veces sin ofrecer siquiera vehículo de cortesía), daños mientras el vehículo estaba en el taller o cobros por trabajos de diagnóstico que no identificaron la causa del problema.

Los problemas con el chasis (suspensión, frenos, ruedas y dirección) fueron responsables de poco más del 10% de las quejas que recibió el Defensor del Motor durante el último trimestre. Las principales reclamaciones tuvieron que ver con montaje de neumáticos de distintos tamaños en un mismo eje y a que los coches tenían neumáticos de invierno y de verano al mismo tiempo. En cuestión de amortiguadores, las disputas señalaban alturas desiguales y, en frenos, a fallos después de las actualizaciones de software.

Los problemas eléctricos (10%) que más reclamaciones recibieron fueron por fallos en los sistemas de control de crucero, baterías de vehículos eléctricos que se agotaban más rápido de lo esperado y luces de freno que no se encendían durante la activación del pedal.

Chapa y pintura

En cuanto al exterior (8%), los defectos de la carrocería con más reclamaciones fueron por ampollas en la pintura y reparaciones de mala calidad. En accesorios externos, por retrovisores eléctricos que no se plegaban, trampillas de carga de vehículos eléctricos que no se cerraban y puertas corredizas que causaban daños en los pasos de rueda traseros. Las quejas relativas al interior de los vehículos (3%) abarcaron desde Alcántara burbujeando en los volantes hasta reparaciones que provocaron que las persianas enrollables de protección solar y los puertos USB dejaran de funcionar.

Soluciones más demandadas

Las tres soluciones más solicitadas por la mayoría de los consumidores para cerrar la disputa fueron la reparación gratuita (28%), la compensación (25%) o el reembolso completo (22%), mientras que el valor medio solicitado fue de alrededor de 4.900 euros, lo que supone un incremento del 16% frente a los más de 4.250 euros de los 6 primeros seis meses.

Bill Fennell, Defensor del Pueblo Jefe y director general de The Motor Ombudsman, aseguró que este año se ha visto un aumento notable en el volumen de contactos recibidos de los consumidores y en el número de casos aceptados con respecto a un servicio o reparación. “El incremento de los costes de mantenimiento, combinados con otras presiones financieras significativas sobre los hogares, ha generado una mayor probabilidad de presentar una queja”, explicó, y observó que, puesto que no parece que vaya a ver una disminución en el número de casos, “esperamos recibir más de 5.000 disputas de servicio y reparación hasta fin de año y es probable que 2024 siga una tendencia similar, según las proyecciones actuales”.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas