El XXXVI Salón Internacional del Caravaning, que se llevará a cabo del 7 al 15 de octubre en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona, dispondrá de más espacio, vehículos y expositores que nunca; contará con 150 empresas participantes, que pondrán a la venta cerca de 1.000 autocaravanas, campers y caravanas. Además, se ha creado una zona de asesoramiento para nuevos aficionados y un espacio de minicasas.
Organizado por Fira de Barcelona, con la colaboración de Aseicar (la Asociación Española de la Industria y el Comercio del Caravaning) y de Gremcar (el Gremio de Empresarios de Caravaning de Catalunya), el evento afronta su mayor y más completa edición, en términos de espacio, expositores y número de vehículos expuestos.
Ocupando más de 35.000 m2 limpios de los pabellones 3, 4 y 5 del recinto de Gran Via, los 150 expositores, el 15% más que en la última edición, pondrán a disposición de los visitantes hasta 1.000 vehículos, entre autocaravanas, furgonetas campers y caravanas.
Para el presidente del salón y de Aseicar, José Manuel Jurado, “ésta es una edición muy importante dado que se está saliendo de la crisis industrial que ha afectado a la automoción a nivel mundial y el salón será el termómetro ideal para constatar la recuperación del caravaning”. Igualmente, la también presidenta de Caravaning y de Gremcar, Susana Colom, considera que “el salón es un escaparate único para conocer las principales novedades y tendencias y el sitio ideal para iniciarse en esta modalidad de turismo itinerante”.
Un año más, el mayor espacio del salón será el de las autocaravanas y caravanas (pabellones 3 y 4) donde las principales marcas del sector darán a conocer las novedades más destacadas de la temporada 2023-2024. Entre ellas, estarán Adria, Benimar, Caravelair, Carthago, Challenger, Comanche, Dethleffs, Dreamer, Elnagh, Fendt, Frankia, Giottiline, Hymer, Ilusion, Itineo, Iveco, Knaus, McLouis, Mobilvetta, Pilote, Ranger, Rapido, Rimor, Roller Team, Sterckeman, Sun Living, Weinsberg, Yakart.
Por su parte, la zona dedicada a las furgonetas campers (pabellón 5) también será una de las más extensas de las últimas ediciones, en línea con el fuerte crecimiento que está experimentando este sector en los últimos años. Entre los participantes, destacan empresas especializadas en camperización como Drop Camper, FurgoK, o Tinkervan, entre otras, así como marcas de coches que han entrado en el mundo camper como Ford, Mercedes Benz, Nissan, Skoda o Toyota. En el mismo espacio, también convivirá la oferta vinculada al sector del camping, con una extensa muestra de equipamientos y accesorios, módulos, remolques, tiendas y avances.
Con el objetivo de seguir haciendo crecer la comunidad del caravaning, el salón incorpora en esta edición dos nuevas áreas: un espacio de asesoramiento dirigido a los aficionados novatos y una muestra de tinny houses y casas singulares, que se suman a la ya clásica Overland de vehículos todo camino.
En el primer espacio, se ofrecerá información a aquellos visitantes que se inicien en la experiencia de viajar en autocaravana. A través de presentaciones y atenciones personalizadas, se les informará de algunas cuestiones básicas del turismo itinerante, como tipologías de vehículos, distribuciones interiores, opciones de compra o alquiler, gestión de aguas grises, normativa de aparcamiento y pernoctación, manuales de buen comportamiento, entre otros.
Mientras, el área de mini casas y construcciones singulares integrará, en una superficie de 800 m2, una muestra de varias unidades de estas versátiles estructuras prefabricadas que habitualmente se utilizan como alojamientos para campings, casas independientes o estudios. Entre los ejemplos de estos dos sectores al alza, se encuentran las casas modulares de Cubic House, hechas a partir de contenedores de mercancías, las cúpulas geodésicas de Domo Domo, o las viviendas construidas sobre remolques de Noma Tiny Home.
Tras la gran acogida de las últimas ediciones, Overland volverá a exhibir los vehículos todoterreno más espectaculares aptos para los amantes del turismo de aventura off road. Se mostrarán una docena de unidades 4x4 camperizadas así como un espacio con diversas empresas especializadas en este sector que mostrarán una gran variedad de complementos.
Un año más el Salón del Caravaning contará con varios espacios en los que se ofrecerán propuestas para todos los públicos: Travelvaning, con un completo programa de charlas sobre rutas y viajes; Caravaning Kids, el área de juego infantil; y Gastrovaning, el espacio de degustación gastronómica.
Travelvaning será el punto neurálgico de inspiración para los amantes del caravaning en el que se compartirán experiencias. Se organizarán charlas y mesas redondas donde se hablará de los mejores destinos; camperización; viajes en familia, en solitario o con animales de compañía; o sobre el movimiento vanlife, entre otras temáticas. También será escenario de la presentación en primicia del primer informe sobre la huella de carbono del sector.
Por su parte, Carvaning Kids aglutinará varios entretenimientos para los más pequeños, como un futbolín gigante, un hinchable y una atracción donde niños y niñas tendrán que saltar una valla en movimiento. Por último, en Gastrovaning, los visitantes podrán hacer un parón y comer en uno de los 10 foodtrucks vintage que ofrecerán una variada oferta gastronómica para todos los paladares.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.