Web Analytics
El comité técnico de MUBIL Mobility Expo 2024 se reúne para perfilar la organización del evento
Suscríbete
Cuentan con el 30% del espacio expositivo vendido

El comité técnico de MUBIL Mobility Expo 2024 se reúne para perfilar la organización del evento

MME 1
Este año la feria va a enriquecer su propuesta de puntos de encuentro con foros de debate sectoriales en torno a problemáticas reales para generar espacios de diálogo. Fuente: Ficoba.
|

El comité técnico de MUBIL Mobility Expo, la feria profesional de la industria de la movilidad sostenible en el sur de Europa, se ha reunido en Ficoba para dar a conocer la evolución de los diferentes aspectos organizativos como la captación de empresas expositoras y la organización de las múltiples actividades que convierten el evento en el punto de encuentro profesional de la cadena de valor de la movilidad sostenible entendida como limpia, accesible, segura y conectada. Un espacio en el que se dan cita los principales actores públicos y privados y donde las necesidades del presente y los retos futuros de la movilidad sostenible encuentran sus soluciones industriales y digitales.

En este sentido, se han dado a conocer los primeros datos de comercialización que, con el 30% del espacio expositivo vendido, auguran una buena respuesta del sector, en un momento en el que la movilidad inteligente y sostenible, uno de los grandes desafíos a escala internacional, se está viendo sometida a múltiples decisiones sobre todo en torno al ritmo de adopción de soluciones para hacer frente a este reto.

Por ello, MUBIL Mobility Expo supone, si cabe más en esta edición, una excepcional oportunidad para que toda la cadena de valor de la movilidad sostenible comparta información, soluciones, visiones y compromisos de cómo abordar este desafío. 

De ahí que este año la feria vaya a enriquecer su propuesta de puntos de encuentro con foros de debate sectoriales en torno a problemáticas reales para generar espacios de diálogo como la alternativa del hidrógeno verde, el transporte de última milla o la infraestructura de carga. También se va a dar un especial protagonismo a las propuestas de las empresas expositoras que podrán presentar sus propias conferencias previa selección por parte de un comité de expertos.

Dos nuevas iniciativas que vienen a sumarse al habitual programa de conferencias con ponentes nacionales e internacionales. Una actividad divulgativa que se completa con el City Market Place, que reúne a diferentes ciudades europeas que presentan sus retos concretos en movilidad sostenible y empresas que proponen productos, servicios y soluciones para acometerlos.

   Mubil Mobility Expo reunirá al sector de la movilidad sostenible en Ficoba
Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas