Olipes será protagonista como como patrocinador de Lubricant Expo, la exposición y conferencia más grande de Europa centrada en tecnología de lubricación, que se celebra del 26 al 28 de septiembre en Essen (Alemania). En esta feria la firma exhibirá su completa gama de soluciones de lubricación, entre las que destaca el desarrollo de sus revolucionarias grasas OBCS de altas prestaciones.
Esta marca es uno de los principales especialistas en el desarrollo de grasas en el mundo gracias a las numerosas formulaciones que desarrolla su departamento de I+D+i. Así, por ejemplo, fabrica gamas completas de grasas específicas para la actividad minera, la extracción, el tratamiento de áridos y también para el sector cementero. Con más de 80 tipos de grasas especializadas, la gama MAXIGRAS protege la maquinaria y aumenta los periodos de reengrase, con lo que se convierte en una herramienta de reducción de costes de mantenimiento, un factor esencial en la minería.
La compañía es capaz de desarrollar también grasas para su uso en la industria alimentaria, como Maxigras 592 y Maxigras 593. Son grasas atóxicas, especialmente formuladas para cumplir los requerimientos de la industria alimentaria, norma H1, para lubricantes en contacto indirecto con alimentos. Además, también pueden utilizarse en la industria farmacéutica, instrumental o química, y cuentan con Certificación Halal, requerida por el mercado musulmán en todo el proceso de fabricación y manipulación de sus productos.
En el catálogo de Olipes también encontramos productos tan llamativos como la grasa Maxigras 102, resistente al agua y especialmente indicada para el mantenimiento en ambientes marinos, o la Maxigras 3000 BBO, resistente al agua y biodegradable, especialmente desarrollada para la protección y el mantenimiento de cadenas, engranajes, guías y deslizaderas en entornos sensibles como, por ejemplo, en los sistemas de accionamiento de compuertas del Canal de Panamá, en donde es utilizada.
Durante Lubricant Expo, Olipes presentará su nueva gama de grasas Arctic, una línea de producto diseñada específicamente para ofrecer las máximas prestaciones en condiciones climáticas de frío extremo; en concreto, la grasa Arctic permite trabajar a la maquinaria pesada de minería a temperaturas inferiores a -50 oC y se caracteriza por su excelente bombeabilidad y máxima protección de los equipos.
Además, con su servicio “Private Label”, la firma es capaz de desarrollar productos a la carta para los clientes que así lo deseen. De esta forma, el cliente da a conocer sus necesidades específicas y el departamento de I+D+i de Olipes le ofrece la mejor solución técnica para cumplir los requerimientos exigidos. Una vez aprobadas las muestras por parte del cliente, Olipes es capaz de fabricar, envasar y enviar el producto allí donde se requiera.
Olipes, especializada en el desarrollo y la fabricación de aceites y grasas lubricantes, refrigerantes-anticongelantes, líquidos de frenos y otros fluidos de máxima calidad y alto valor añadido para el sector del automóvil, la industria, el transporte y la maquinaria agrícola y pesada, conmemora el 30º aniversario de su fundación en 2023. Tres décadas en las que ha evolucionado, pasando de ser una empresa familiar a una compañía cuyos productos se venden ya en 47 países, que abarca 75 sectores de actividad, ofrece más de 2.500 referencias en lubricantes, y dispone de una plantilla superior al centenar de técnicos, además de colaboradores en cuatro continentes.
Su capacidad de producción en su factoría de Campo Real (Madrid) es superior a las 20.000 toneladas anuales en grasas lubricantes y 100.000 en otras líneas de producto. La capacidad de almacenamiento a granel es superior a 3,6 millones de litros y dispone de un depósito logístico robotizado en el que dan cabida hasta a 18.000 m3 de producto terminado.
Fernando Díaz, codirector general de Olipes, asegura que “a Lubricant Expo asisten miles de ingenieros y ejecutivos del sector, convirtiéndose en una plataforma perfecta para mostrar los productos de Olipes, especialmente nuestro catálogo de grasas, y explicar allí toda la tecnología que hay tras su desarrollo y que nos sitúa a la vanguardia tecnológica. Un know-how del que estamos especialmente orgullos porque, en estos primeros 30 años de historia de la compañía, nuestro departamento de I+D+i ha sido capaz de formular productos que son capaces de resolver los desafíos de la ingeniería del mundo real”.
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.
Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.
Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.
Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).
Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.