Que la sostenibilidad iba a llegar a la posventa era cuestión de tiempo. Estamos en los albores de una nueva época para el sector, donde lo sostenible va a impregnar a todas las partes del proceso. Por eso, ya en Solera hablamos del taller sostenible o, por ejemplo, ya hacemos lo propio con el recambio ecológico, también llamado verde.
El horizonte para la posventa es la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En concreto, el ODS 12 de “Consumo y Producción Responsables” y la meta 12.5 hace referencia a, para 2030, “reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización”.
Cada año, alrededor de 700.000 vehículos se dan de baja. Estamos hablando de coches que se van a pérdida total, pues su reparación cuesta más que su “vida”. Sin embargo, existe la posibilidad de que algunos resuciten o, incluso, que algunos se conviertan en donantes de “órganos”. En Solera, calculamos que en torno a 150.000 vehículos podrían salvarse de esa suerte mediante su reparación, gracias a ese recambio recuperado.
Esto implica establecer un “journey”, que empieza en los centros autorizados de tratamiento (CAT) y que acaba en el proceso de reparación, sumando el recambio verde a los ya existentes OEM e IAM.
Además, tiene implicaciones para el consumidor, y no sólo informarle de la procedencia de la pieza. En realidad, puede ser una sorpresa muy agradable para el cliente ver que se le ofrece una alternativa sostenible y que sepa el ahorro que ha supuesto la elección del recambio verde. Por supuesto, todo a su libre elección.
Esto nos hace imaginar en un futuro en el que la factura de taller ponga que la elección del recambio verde ha generado un ahorro de X% en la huella de carbono.
Este taller sostenible será, además, digital, lo cual tiene connotaciones también “verdes”. Si nos atenemos a las estadísticas, entre el 15% y el 20% de las piezas pedidas son erróneas y hay que devolverlas con las emisiones extra que conlleva. Con la gestión digital del recambio, la identificación es precisa y se minimizan notablemente los errores.
Caminamos pues hacia una era en la que el taller asume la digitalización y la sostenibilidad como un camino para hacer crecer el negocio y mejorar la experiencia y satisfacción del cliente.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.