Web Analytics
Casi un tercio de los peatones fallecidos en verano fueron arrollados al bajar de su vehículo
Suscríbete
Entre el 1 de julio y el 31 de agosto de 2023 fallecieron 24 peatones en las carreteras españolas

Casi un tercio de los peatones fallecidos en verano fueron arrollados al bajar de su vehículo

Pexels mat kedzia 2091025
Help Flash explica cómo actuar tras un incidente en la vía para evitar correr riesgos.
|

El 33% de los peatones fallecidos en verano fue arrollado al bajar de su vehículo tras un incidente en carretera. Por eso, desde Help Flash explican cómo se debe actuar tras un incidente en la vía para evitar correr riesgos innecesarios. Además, recuerdan la importancia de contar con dispositivos como la señal V-16.

Las cifras de siniestralidad vial del verano 2023 entregadas por la Dirección General de Tráfico muestran el aumento en la muerte de peatones en las carreteras españolas. De acuerdo con datos oficiales, entre 1 de julio y el 31 de agosto, fallecieron 24 peatones, el 17% más que en el mismo periodo del año pasado y un 42% más que en el 2019, año de referencia y previo a la pandemia.

En cuanto al tipo de vías, 14 fallecieron tras ser arrollados en autopistas y autovías; mientras que otros 10 murieron en vías interurbanas. De los 14 peatones fallecidos en autopista y autovías, 7 eran personas conductoras u ocupantes de vehículos que se habían bajado de los mismos. Mientras que, de los 10 peatones fallecidos en carretera convencional, 1 era conductor u ocupante del vehículo que se había bajado del mismo tras sufrir un incidente en carretera.

Por eso desde Help Flash recuerdan la importancia de una correcta señalización de un vehículo detenido en la vía para evitar correr riesgos innecesarios y explican qué contempla la ley vigente sobre la actuación tras una parada en la carretera.

¿Es obligatorio descender del vehículo tras un incidente en la vía? ¿Estoy obligado a poner los triángulos de emergencia para señalizar mi vehículo? Estas son algunas de las preguntas que responde la empresa líder en señalización luminosa de vehículos en caso de incidente en carretera.

La DGT pide priorizar el uso de las luces V-16 en autopistas y autovías

La ley establece, en primer lugar, que tras sufrir una avería o accidente, de ser posible, se debe llevar el vehículo a un lugar seguro, lo más alejado de la calzada. Luego, “los ocupantes deberán abandonar el vehículo, siempre que exista un lugar seguro fuera de la plataforma de circulación y, en todo caso, deberán salir del vehículo por el lado contrario al flujo de tráfico sin transitar o permanecer en los carriles y arcenes que conforman dicha plataforma”. En ese caso, el conductor deberá siempre hacer uso del chaleco reflectante. Por su parte, la norma explica que “si las condiciones de circulación no permitieran a los ocupantes abandonar el vehículo con seguridad, permanecerán en el habitáculo con el cinturón abrochado”.

Además de explicar cómo deben actuar tanto el conductor como los ocupantes del vehículo que ha quedado inmovilizado, la norma obliga a señalizar el incidente. Hasta el 1 de enero de 2026, las personas pueden elegir señalizar esta situación a los demás usuarios de las vías bien sea colocando los triángulos de seguridad o usando las luces V-16.

Pese a que, desde julio de 2021, las balizas luminosas son el sustituto legal del triángulo, este verano desde la DGT han pedido que se priorice el uso de las señales luminosas como Help Flash en lugar de los triángulos.

De esta forma, se busca que los conductores no tengan que caminar por la vía para colocar los triángulos de pre señalización de peligro 50 metros delante del vehículo y 50 metros por detrás. Se trata de una acción que implica un riesgo elevado, especialmente en autovías y autopistas debido a la alta velocidad con la que circulan los vehículos. Los datos de siniestralidad vial de este verano, así lo demuestran.

020425 sanchez reunion tejido productivo3

El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.

Ayudas a la movilidad sostenible

Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.

Confortauto mejor comercio del año 2025

Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".

Adine info sectorial enero 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

61Motortec25MadicGroupEstacionesdeservicioMultienergia

La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas