Web Analytics
El 79% de expositores de Expoquimia expresan su satisfacción al superar sus expectativas en el evento
Suscríbete
Los visitantes puntúan con un 3,70 sobre 5 la organización

El 79% de expositores de Expoquimia expresan su satisfacción al superar sus expectativas en el evento

Unnamed
Tanto el presidente Carles Navarro como el director Xavier Pascual apuntaron algunos retos a los que tiene que hacer frente el salón de cara a sus próximas ediciones de 2026 y 2029. Fuente: Expoquimia.
|

Según las encuestas presentadas por la organización del evento, la última edición de Expoquimia ha sobrepasado todas las expectativas de expositores y visitantes. El 79% de las empresas expositoras expresa haber cubierto sus objetivos mientras que los visitantes puntúan con un 3,70 sobre 5 su grado de satisfacción.

Este año, Expoquimia, con Equiplast, el Encuentro Internacional del Plástico y el Caucho, ha congregado a 18.784 visitantes, el 8% internacional, destacando la presencia de asistentes de Portugal (26%), Italia (16%), Alemania (10%) y Francia (8%). En cuanto a la distribución por comunidades autónomas, el 69% de los visitantes procedieron de Cataluña; el 7% de la Comunidad Valenciana y el 6,5% de Madrid.

La elevada calidad de los visitantes ha sido una de las principales características de la edición de este año, ya que el 16% fueron consejeros delegados y el 8%, directores de área de sectores como el químico, el agroquímico, la perfumería, la cosmética o el farmacéutico.

En cuanto a los motivos de asistencia, relacionarse con otros profesionales, conocer nuevos productos, proveedores y soluciones para futuras referencias han sido los más citados entre los visitantes. En este sentido, los encuestados han expresado su satisfacción con la calidad de los expositores (un 3,73 sobre 5) y con la organización del salón (3,95).

El 60% de expositores tiene intención de volver

Presidido por el director general de Basf Española y vicepresidente de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique), Carles Navarro, en el comité organizador de clausura de esta edición que reunió a un total de 276 expositores, el 21% internacionales, se analizaron otros datos.

Así, el 79% de las empresas participantes han manifestado haber cubierto sus expectativas. El 15% de ellas afirma haber cerrado acuerdos comerciales en el marco del salón mientras que el 27% dice haber iniciado contactos que se cerrarán a lo largo de los próximos meses. El grado de satisfacción es muy elevado (3,69), lo que hace que el 60% de los expositores manifieste su intención de volver a Expoquimia en su próxima edición de 2026.

En la reunión del Comité también se hizo balance de las actividades organizadas en el marco del salón como el ‘Industry Showcase’, en el que representantes de los sectores usuarios de las soluciones de la industria química dieron a conocer sus experiencias, el programa ‘Best in class’, que premió las iniciativas disruptivas e innovadoras de H2Site, Inditex, Repsol y Fuelium; Smart Chemistry, Smart Future, iniciativa liderada por FEIQUE, que contó con 16 entidades participantes y 52 ponentes; el Congreso Mediterráneo de Ingeniería Química, con 289 asistentes y el 22% de empresas participantes; el Tech Transfer & Innovation Area o diversas sesiones y jornadas como las de Acció, el Beauty Cluster o la Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos (AERCE).

La primera edición de la Gala Dinner de Expoquimia, que reunió a más de 600 representantes de las principales empresas del sector en la Sala Oval del Museu Nacional d’Art de Catalunya, fue especialmente valorada por todos los miembros del comité que, además, le hizo entrega al presidente emérito Rafael Foguet de un reconocimiento especial.

Para finalizar, tanto el presidente Carles Navarro como el director Xavier Pascual apuntaron algunos retos a los que tiene que hacer frente el salón de cara a sus próximas ediciones de 2026 y 2029, entre los cuales destacaron la necesidad de incrementar la oferta expositora para así poder ser más representativos, aumentar el grado de internacionalidad y una apuesta más decidida por la sostenibilidad como gran eje temático del certamen.

   Basf muestra sus últimas novedades en Expoquimia
   Expoquimia y Equiplast 2023 presentará su nuevo espacio “Industry Showcase”
Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Matriculaciones renting

Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos. 

Unnamed (1)

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.

Unnamed

El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.

HOME ANCERA ACTUALIDAD

Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas