Basf muestra sus últimas novedades en Expoquimia
Suscríbete
Participa en debates acerca de competitividad y sostenibilidad

Basf muestra sus últimas novedades en Expoquimia

A7S0096
BASF ha realizado una apuesta clara para aportar soluciones completas, eficientes y circulares en la industria de la automoción. Fuente: Basf.
|

BASF ha dado a conocer en Expoquimia 2023, que dio inicio el 30 de mayo, sus soluciones que abogan por la innovación, circularidad y sostenibilidad, dando respuesta así a las necesidades económicas, sociales y medioambientales del presente y futuro de la industria. La entidad estará hasta el 2 de junio en Fira Gran Vía en el Pabellón 3 Stand D-109.

Debates acerca de competitividad y sostenibilidad

En el marco del salón, Carles Navarro ha acudido al acto institucional “Sin química no hay futuro sostenible” junto a Francesc Mauri, geógrafo meteorólogo de Televisió de Catalunya y experto en cambio climático.

Navarro ha defendido que “la industria química forma parte de la solución, por su carácter transversal y necesario para multitud de otros sectores, aportando soluciones innovadoras a retos sociales, económicos y medioambientales. Sin estas soluciones no se podrán desarrollar las tecnologías necesarias para la descarbonización, para las energías renovables o para la economía circular. La química debe ser una química innovadora, sostenible, digital, circular y orientada al bien común, basada en el diálogo entre todos los actores para conseguir cambiar frente al reto climático. Un reto de todos y para todos”.

Carles Navarro también debatirá el día 2 de junio, de 12 a 13h en el stand D-109, sobre el “Horizonte de la Política Industrial” con Joan Capdevila, presidente de la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados. El discurso girará en torno a la nueva política industrial que debe desarrollar España para modernizarse e impulsar la competitividad de los sectores estratégicos, como el químico, en la transición hacia un modelo productivo climáticamente neutro y circular. Debatirán sobre la relevancia de disponer de un marco normativo favorable en aquellas áreas que mayor impacto tienen sobre dicha competitividad industrial.

Soluciones globales para los retos del sector

Uno de los grandes desafíos de los coches eléctricos reside en las baterías. BASF ha realizado una apuesta clara para aportar soluciones completas, eficientes y circulares en la industria de la automoción. Carles Navarro, director general de BASF Española y presidente de Expoquimia, ha explicado que “BASF siempre es un socio de valor en la industria de la automoción y está presente en toda la cadena ya que diseña las pinturas, los plásticos en los recubrimientos, catalizadores para el motor, los propios carburantes, etc. Nuestro compromiso es abanderar la lucha contra el cambio climático y aportar nuestras capacidades de innovación y sostenibilidad a la movilidad del futuro. El reciclaje de las baterías es un gran desafío y BASF apuesta por cerrar el círculo asegurando una producción y una reutilización eficiente, con un impacto mínimo”. La compañía aspira a cerrar el círculo en el reciclaje de baterías y dispone de la experiencia necesaria para garantizar soluciones sostenibles y competitivas en costes.

IA en agricultura y automoción

El día 1, a las 10.50h en el HALL 3 Industry Showcase área, Aaron Ayllon, BASF Digital Solutions Product Manager, presenta un caso de éxito sobre las nuevas soluciones de Inteligencia Artificial (IA) aplicadas a la industria agrícola bajo el título “Apoyando a la industria química para que cumpla sus promesas a través del análisis de imágenes avanzado”. La inteligencia artificial (IA) en la agricultura aplica el aprendizaje informático a partir de datos para aportar eficiencias y soluciones a la agricultura y al suministro de alimentos, de manera que se automatizan un volumen elevado de datos en un tiempo breve.

BASF aplica el reconocimiento de imágenes a la industria agrícola, tanto en investigación como aplicado a negocio. La IA que identifica patrones en los datos, es aplicado como un algoritmo para identificar problemas en el cuidado y la protección de los cultivos (como hongos, insectos o plagas) a través del análisis de las plantas o las hojas. Para Ayllon “gracias a estas soluciones, los técnicos pueden delegar estas tareas repetitivas, que requieren mucho tiempo de análisis y dedicación completa, a las herramientas de IA y enfocarse en acciones de valor añadido para el negocio. Se aumenta así la eficiencia de los equipos de trabajo, se reducen los costes y también se acortan los tiempos de dedicación para las tareas rutinarias. Además, las nuevas soluciones de IA tienen un porcentaje de error prácticamente nulo, menor al fallo humano”. Interconectar parámetros, la trazabilidad a lo largo de la cadena de valor, o la aceleración de la investigación o del modelo de negocio del cliente, son otros valores añadidos.

La compañía también aplica la IA en el sector automotriz, como en la evaluación automatizada del análisis de la corrosión y otros elementos dañinos en las placas de pintura y recubrimientos.

BASF Digital Solutions cuenta con 4 hubs mundiales, uno de ellos en Madrid, donde trabajan medio millar de profesionales. Trabajar con metodología agile y modelos de trabajo que permiten aumentar la trazabilidad de todas las acciones y materiales de un proyecto, incrementa la transparencia interna y facilita el conocimiento compartido y la interconexión con otros proyectos, a nivel global.

   General Motors designa a BASF Proveedor del Año 2022
   Trescientos proveedores de BASF se formarán en sostenibilidad de mano de Naciones Unidas
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas