Web Analytics
Signus gestiona más de 200.000 toneladas de neumáticos fuera de uso en España
Suscríbete
Durante 2022

Signus gestiona más de 200.000 toneladas de neumáticos fuera de uso en España

Portada Memoria 2022
Signus ha dedicado gran parte de los esfuerzos y estudios realizados a consolidar y buscar diferentes alternativas al uso del caucho reciclado procedente de los neumáticos. Fuente: Signus.
|

El año pasado, tal y como ha hecho público la propia compañía, Signus recogió 200.614,6 toneladas de neumáticos fuera de uso que convirtió en nuevos productos útiles para diferentes aplicaciones. El 12% de esos neumáticos se destinó a la preparación para su reutilización (neumático de segundo uso o recauchutado), el 48,25% se recicló en productos que se destinaron a diferentes aplicaciones y el 39,89% se destinó a valorización energética.

Respecto al reciclaje, entre los principales usos a los que se destinó el material obtenido del neumático al final de su vida útil en 2022, destacan 26.472 toneladas para la instalación de cerca de 265 campos de fútbol, 19.978 toneladas para la construcción de aproximadamente 4.000 parques infantiles y 1.703 toneladas que se incorporaron a 160 kilómetros de carreteras, entre otros.

Durante el ejercicio pasado se han producido dos hechos a resaltar, según explican desde Signus, por un lado, desde el punto de vista operacional ha sido un año de éxito en el que se ha gestionado una cantidad de neumáticos fuera de uso ligeramente superior a las 200.000 toneladas. Por otro lado, la guerra de Ucrania provocó un aumento muy importante en los precios de los productos energéticos con el consiguiente incremento de los costes para los gestores, haciendo saltar las previsiones económicas iniciales y generando fuertes tensiones financieras, para lo que desde la entidad se diseñaron e implementaron algunas soluciones para conseguir que la gestión no se viera trastocada.

Desde el punto de regulatorio, la aprobación de la Ley 7/2022 de Residuos ha venido, entre otras cosas, a consolidar el papel clave de los sistemas de responsabilidad ampliada del productor para garantizar la correcta gestión de los residuos. Otro hecho destacado en el ejercicio, fue la publicación de la Orden Ministerial de “Fin de la condición de residuo del caucho reciclado procedente de los neumáticos al final de su vida útil” en el mes de enero, que aporta una nueva dimensión y una mayor facilidad a la utilización de este material en diferentes tipos de aplicaciones.

En esa línea, Signus ha dedicado gran parte de los esfuerzos y estudios realizados a consolidar y buscar diferentes alternativas al uso del caucho reciclado procedente de los neumáticos, algo que cobra ahora más importancia ante la prohibición de la comercialización de los materiales poliméricos de un tamaño inferior a 5 mm en el año 2031, como relleno de campos de césped artificial, lo que implica un gran reto para la Entidad y la sociedad en los próximos años.

   Signus, ganador de la segunda edición del Premio a la Innovación
   Signus disminuye su huella de carbono el 30%
Ayudas a la movilidad sostenible

Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.

Confortauto mejor comercio del año 2025

Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".

Adine info sectorial enero 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

61Motortec25MadicGroupEstacionesdeservicioMultienergia

La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.

SalvatoreConiglioIngoLindner

Ingo Lindner ha sido ascendido a director de exportación de Liqui Moly, con el objetivo de impulsar el fructífero desarrollo de la empresa en el extranjero.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto