Las organizaciones estadounidenses de reparadores de automóviles independientes, Automotive Service Association (Asociación de Servicios de Automoción, ASA), de expertos en reparación de colisiones, Society of Collision Repair Specialists (Sociedad de Especialistas en Reparación de Colisiones, SCRS) y los principales fabricantes de automóviles, Alliance for Automotive Innovation (Alianza para la Innovación de Automoción) han rubricado un acuerdo histórico sobre el derecho a la reparación de automóviles, que confirma el acuerdo nacional suscrito en 2014 sobre el derecho a la reparación automotriz y establece inequívocamente que “los talleres de reparación independientes tendrán acceso a la misma información de diagnóstico y reparación que los fabricantes de automóviles ponen a disposición de las redes de distribuidores autorizadas".
En una carta al Congreso de Estados Unidos que describe el derecho a la reparación, la coalición de reparadores y fabricantes de automóviles ha señalado que “este compromiso se creó teniendo en cuenta a nuestros valiosos clientes mutuos: los propietarios de vehículos. Afirma que los consumidores merecen acceso a reparaciones seguras y adecuadas a lo largo del ciclo de vida de su vehículo”.
Los aspectos más destacados del nuevo acuerdo de derecho a reparación incluyen acceso a información de diagnóstico y reparación: los talleres independientes seguirán teniendo acceso a la misma información de diagnóstico y reparación que los fabricantes de automóviles ponen a disposición de las redes de distribuidores autorizados, lo cual se aplica a datos telemáticos necesarios para diagnosticar y reparar un vehículo si no están disponibles de otra manera, así como a todas las tecnologías de vehículos y sistemas de propulsión, incluidos los sistemas de propulsión eléctricos de gasolina, diésel, pila de combustible, batería eléctrica, híbridos e híbridos enchufables.
En materia de formación y capacitación, señala el compromiso para trabajar juntos en programas de formación y capacitación para que los talleres mecánicos y de carrocería sean plenamente conscientes de dónde y cómo obtener información de reparación, ya sea directamente a través del sitio web de reparación de un fabricante de automóviles, ya se a través de proveedores de información, software y herramientas de terceros.
Asimismo, el acuerdo indica que, a medida que evolucionan las tecnologías de los vehículos y las demandas correspondientes de los reparadores, se garantiza la igualdad de condiciones y un foro para discutir las necesidades futuras de los reparadores a medida que se desarrollan.
Mientras las legislaturas estatales y el Congreso de Estados Unidos consideran las leyes de derecho a la reparación automotriz, incluida la Ley REPAIR, las partes señalaron que “los talleres independientes y los fabricantes de automóviles no están en desacuerdo sobre el acceso a los datos del automóvil, sino que están en sintonía con este principio fundamental: los consumidores deben tener opciones cuando se trata de opciones de reparación y la capacidad de hacer que su vehículo sea reparado en talleres bien equipados por técnicos bien capacitados en cualquier momento, en cualquier lugar y en cualquier lugar".
El 70% del trabajo automotriz posterior a la garantía acorda este mes de julio está a cargo de la comunidad de reparación independiente. OEM1Stop.com fue creado por fabricantes de automóviles para que los técnicos de reparación encuentren información de reparación y diagnóstico en la mayoría de los vehículos. La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, la principal agencia de protección al consumidor y competencia del gobierno, ha citado a la industria del automóvil como un ejemplo del mercado de repuestos de reparación que "funciona bien".
La Asociación de Servicios Automoción (AS) aseguró ayer, 20 de julio, que en la comparecencia sobre “¿Existe el derecho a reprar?”, que Scott Benavidez, presidente de la junta directiva de ASA, presentó ante el Subcomité del Comité Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos sobre tribunales, propiedad intelectual e Internet sobre, este explicó cómo el acuerdo alcanzado por ASA con la Alianza para la Innovación Automotriz (AAI) y la Sociedad de Especialistas en Reparación de Colisiones garantiza que los talleres de reparación independientes seguirán teniendo acceso a la información necesaria para diagnosticar y reparar problemas con los vehículos de sus clientes. Durante el acto aseguró que “ASA ha sido un firme defensor de los principios del derecho a la reparación, el derecho de los propietarios de automóviles y los talleres de reparación independientes a acceder a la información de servicio del vehículo necesaria para diagnosticar y reparar vehículos, durante décadas. Tomamos esta postura inequívoca porque nuestros miembros están en la primera línea del tema del acceso a los datos de los vehículos y han sido muy claros: queremos tener acceso a los datos necesarios para reparar los vehículos de nuestros clientes. Es por eso que, la semana pasada, ASA anunció que había llegado a un acuerdo histórico con los fabricantes de automóviles que garantiza que los talleres de reparación independientes puedan diagnosticar y reparar los vehículos de sus clientes sin obstáculos de la telemática ni ninguna otra innovación”.
Benavidez también compartió las preocupaciones de ASA de que la Ley SMART, que permitiría a los fabricantes del mercado secundario producir y vender piezas de apariencia similar 30 meses después de que la pieza OEM ingrese al mercado y hacerlo sin violar la ley de patentes, carece de estándares de calidad y seguridad para las piezas de repuesto del mercado secundario y advirtió que “podemos y debemos tener un mercado competitivo que no comprometa la calidad ni la seguridad. Algunas aseguradoras deciden cubrir solo la opción más barata sin comprender las implicaciones para la calidad, lo que deja a los talleres de carrocería y a sus clientes en una posición difícil... La cantidad de repuestos importados y otros repuestos en el mercado con estándares de calidad limitados les da a las compañías de seguros aún más poder para exigir que se instalen repuestos más baratos que pueden o no cumplir con las expectativas de calidad, mientras que los propietarios de automóviles y los reparadores sufren las consecuencias”, concluyó.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.