Web Analytics
Eurecat participa en el desarrollo de un sistema de transporte aéreo de materiales y componentes con drones
Suscríbete
Para la industria de la automoción

Eurecat participa en el desarrollo de un sistema de transporte aéreo de materiales y componentes con drones

Autodron Eurecat
Las pruebas finales del proyecto se han llevado a cabo en la nave de Sesé en Abrera, mientras que las pruebas parciales han tenido lugar en las instalaciones de Eurecat Cerdanyola. Fuente: Eurecat.
|

El centro tecnológico Eurecat ha colaborado en el proyecto AutoDron, que ha probado un nuevo sistema de transporte aéreo de materiales y componentes con drones para la industria de la automoción, con vuelos tanto en el interior como en el exterior, que fija las bases para la futura logística de última milla para sustituir el transporte por carretera por un sistema con aeronaves autónomas.

En concreto, Eurecat ha contribuido al desarrollo del algoritmo y del software que hacen posible un sistema de navegación de aeronaves autónomas (UAS) que asegura la continuidad de la localización de la nave y su control en interior y exteriores, así como la implementación de la estrategia técnica de navegación de los drones.

Durante el proyecto, “se han realizado diversas pruebas del sistema implementado de navegación autónoma con drones desde el interior de naves industriales hacia el exterior en misiones con trayectorias complejas”, explica el investigador de la Unidad de Robótica y Automatización de Eurecat, Julián Cayero.

Las pruebas finales del proyecto se han llevado a cabo en la nave de Sesé en Abrera, mientras que las pruebas parciales han tenido lugar en las instalaciones de Eurecat Cerdanyola y en el espacio CoEbreLab 5G Rural cedido por el Consejo Comarcal de la Ribera d’Ebre.

Este nuevo sistema de transporte aéreo “es capaz de dar asistencia a la línea de producción desde un proveedor cercano en casos en los que se detecte algún componente defectuoso y, además, en el futuro se prevé poder cubrir una logística continua de abastecimiento en línea, consiguiendo reducir la ocupación del suelo, así como las necesidades de almacenamiento de la industria”, indica el director de la Unidad de Robótica y Automatización de Eurecat, Daniel Serrano.

El consorcio de AutoDron, coordinado por la empresa Contenedores y Procesos (CYP), está formado por EbreDrone, Eurecat, el Clúster de la Industria de Automoción de Catalunya (CIAC) y Secpho, y cuenta con la colaboración de SEAT y Sesé. El proyecto ha sido financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea y por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en la convocatoria 2021 de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras para digitalizar la industria.

   Eurecat ha publicado nuevas metodologías para el diseño y aplicación de aceros de alta resistencia en automoción
   Crean un lector biométrico basado en fotosensores para identificar a usuarios en servicios de movilidad eléctrica
Unnamed

La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.

Hankook

Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.

CETRAA   Éxito de participación en Aula   02

Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.

Planta Bridgestone Puente San Miguel

Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).

Unnamed

Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas