Ancera ha hecho público que el sector de la distribución de recambios ha crecido el 13% en el primer semestre del año, lo que supone que el mercado se sitúa 5 puntos por encima de la estimación que se reveló para este periodo en el primer estudio del año. Por su parte, el segundo trimestre del ejercicio ha tenido un comportamiento también positivo, con un crecimiento del 11% (un 3% más del esperado en marzo) respecto al mismo periodo de 2022.
Los recambistas encuestados auguran finalizar 2023 con un incremento del 8% en su actividad. Un dato que se mantiene moderado (en marzo se estimaba el 7%) a pesar de los resultados alcistas de la primera mitad del año.
Para Nines García de la Fuente, presidenta de la asociación, estos datos “reflejan el buen trabajo que se está desarrollando desde el sector en general y la distribución en particular. Siendo conscientes, como apuntamos desde inicio de año, que la inflación influye directamente en este crecimiento. En todo caso, más del 95% de los recambistas participantes han declarado crecer y el mismo porcentaje prevé hacerlo en lo que resta de ejercicio. Es cierto que con un objetivo de crecimiento más moderado: en torno al 5% para el segundo semestre y el 8% en el cómputo global de 2023. Como se ha reflejado en estudios anteriores, somos un sector cauto y aplicado”.
Carlos Martín, secretario general de Ancera, comparte este punto de vista y añade que “los desafíos que enfrenta el sector son, en cierto modo, responsables de esa actitud prudente. Rentabilidad, suministro y logística, falta de profesionales cualificados, movilidad y parque circulante, fidelización, macroeconomía o las nuevas líneas de producto son algunas de las principales preocupaciones de los recambistas para este 2023. Todo ello sumado a un año clave en materia normativa, hacen del 2023 un ejercicio a afrontar con mesura y previsión. Y es precisamente esa perspectiva la que en Ancera perseguimos con este tipo de informes”.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.