Web Analytics
Motul lanza cuatro nuevos aceites de motor
Suscríbete
Para dar respuesta a las necesidades de la nueva normativa Euro 6

Motul lanza cuatro nuevos aceites de motor

Motul 111678 8100 X CLEAN  EFE 0W30 5L
Los nuevos aceites de motor desarrollados por la compañía permiten a los fabricantes de automóviles con motores de combustión interna (ICE) cubrir los estrictos parámetros de emisiones de CO2. Fuente: Motul.
|

Motul ha sacado al mercado cuatro nuevas soluciones de aceites de motor para dar respuesta a las necesidades de la nueva regulación de emisiones Euro 6. Los nuevos lubricantes Specific Dexos1 GEN3 0W-20 y 5W-30, 8100 X-Clean + EFE 0W-30, y Specific 952 A1 0W-20 se unen a la amplia gama de aceites de baja viscosidad SAE que cubren los requisitos de los motores Euro 6.

Los nuevos aceites de motor desarrollados por la compañía permiten a los fabricantes de automóviles con motores de combustión interna (ICE) cubrir los estrictos parámetros de emisiones de CO2. Asimismo, no solo garantizan el cumplimiento de las regulaciones de emisiones, sino que también brindan una protección óptima a todos los componentes del motor durante los largos intervalos de mantenimiento.

Estos productos reflejan el compromiso de la firma con la innovación y la excelencia en el desarrollo de lubricantes para las cuatro ruedas. Sandra Iniesta, directora de marketing de Motul Ibérica, declara que “los conductores y fabricantes de automóviles ahora contarán con nuevos productos de alta calidad que cumplen con los estándares más exigentes de la industria. Los lubricantes brindan una protección óptima para los motores y mejoran la eficiencia de combustible, llevando la innovación a cada kilómetro recorrido. Además, son más respetuosos con el medio ambiente”.

Nuevas referencias de Specific Dexos1 GEN3

Los nuevos productos Motul Specific Dexos1 GEN3 0W-20 y Motul Specific Dexos1 GEN3 5W-30 han sido desarrollados teniendo en cuenta las exigencias más severas en términos de ahorro de consumo de carburante (Fuel Economy) para los nuevos motores Euro 6. Estos aceites han sido formulados cuidadosamente para garantizar la máxima protección y rendimiento, al tiempo que cumplen con los criterios Dexos1TM GEN3, que son necesarios para soportar las restricciones térmicas más duras y evitar la formación de lodos negros y el aumento de viscosidad debido al hollín.

Una de las principales características de estos lubricantes es su capacidad para resistir la dilución con diferentes tipos de combustibles comerciales, incluyendo gasolina clásica, gas GLP, GNV y bio-combustibles de Gasolina-Etanol con mezclas de hasta un 85% de etanol. Además, cumplen con el nivel de servicio API SP / ILSAC GF-6A, lo que permite resolver los problemas asociados con la disfunción LSPI, también conocido como "picado de bielas", que es el auto encendido previo a bajas revoluciones.

Asimismo, Motul Specific Dexos1TM GEN3 0W-20 y Motul Specific Dexos1TM GEN3 5W-30 cumplen con todos los requisitos de rendimiento y durabilidad establecidos por GM.

Aceite sintético de alta protección

El aceite 8100 X-Clean+ EFE 0W-30 es totalmente sintético y está diseñado para brindar una alta protección anti-desgaste y, al mismo tiempo, reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes. Sandra Iniesta, directora de marketing de Motul Ibérica, explica que “en Motul tenemos un fuerte compromiso con la sostenibilidad. Como resultado, nuestro nuevo aceite no solo garantiza un cuidado superior, sino que también contribuye significativamente a la preservación del medio ambiente”.

Este nuevo lubricante, con una viscosidad testada a altas temperaturas y una película de lubricación muy cargada, proporciona una protección óptima mientras el motor está sometido a condiciones extremas de esfuerzo. Además, es adecuado tanto en motores de gasolina como diésel y es compatible con diferentes versiones de combustibles y bio combustibles.

Las características de baja viscosidad en frío de este aceite contribuyen a reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes durante cada proceso de arranque, lo que lo convierte en una opción idónea para motores de vehículos que operan en modo "Stop-Start". Además, el aceite ayuda a mantener el motor limpio de residuos y protege los dispositivos sensibles del tubo de escape, como los sistemas DPF, SCR y OXI-Cat, durante el largo periodo de mantenimiento programado por los fabricantes de motores.

Las especificaciones ACEA C3, que garantizan un bajo contenido de cenizas sulfatadas y una viscosidad HTHS alta, junto con su grado SAE 0W-30, engloban todas las características requeridas por muchos fabricantes de vehículos para modelos posteriores a 2014. Estas características definen a este lubricante como apto para distintas marcas y para los últimos motores pre-Euro 6.

Lubricante “Fuel Economy”

El Specific 952 A1 0W-20 es un lubricante “Fuel Economy” totalmente sintético y de alto rendimiento, diseñado específicamente para los vehículos diésel Ford con motor de 1,5 L (EcoBlue). La fórmula única de este aceite garantiza una protección integral de todos los dispositivos de control de emisiones en el tubo de escape, incluidos los filtros de partículas DPF y GPF, los catalizadores de oxidación y los convertidores de AdBlue para la reducción de los NOx.

La especificación WSS M2C 952 A1 0W-20 establece límites para permitir que el aceite Motul Specific 952 A1 0W-20 pueda resistir la dilución severa con bio-combustibles como el Bio-Diesel B-100, sin alterar sus características, incluso después de largos períodos de mantenimiento programados por el fabricante.

Además de cumplir con la especificación de Ford, la Acea C5 incorpora en este aceite Specific 952 A1 las condiciones físicas y químicas necesarias para cumplir con los límites de reducción del consumo de combustible "Fuel Economy" superiores al 3,5%. Esto se traduce en una reducción significativa del consumo de combustible y una reducción de más del 3,5% de las emisiones de CO2.

   El ciclista Joaquin “Purito” Rodríguez, nuevo embajador de Motul
   Nueva generación de aceites Motul para vehículos eléctricos
Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Matriculaciones renting

Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos. 

Unnamed (1)

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.

Unnamed

El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.

HOME ANCERA ACTUALIDAD

Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto