Suzuki Motor Corporation ha publicado sus resultados del reciclaje de Piezas Especificas para Reciclaje (residuos de fragmentación de vehículos (ASR), airbags y fluorocarbonos) durante el año fiscal 2022 (de abril de 2022 a marzo de 2023) en Japón, conforme a la Ley de Reciclaje de Automóviles del país nipón.
En primer lugar, destaca que la compañía recogió 52.262 toneladas de residuos ASR procedentes de 372.192 vehículos al final de su vida útil. La tasa de reciclaje fue del 96,7%, superando el objetivo legal del 70%.
En cuanto a los airbags se recogieron 1.576.072 unidades de 342.659 vehículos al final de su vida útil. La tasa de reciclaje fue del 95,4%, superando el objetivo legal del 85%.
Por último, la compañía ha recogido 68.572,2 kg de fluorocarburos de 358.721 vehículos al final de su vida útil.
De acuerdo con el mandato legal, Suzuki es responsable de promover el tratamiento y reciclaje adecuados de residuos ASR, airbags y fluorocarburos que depositan los clientes.
Las tasas de reciclaje y los ingresos generados por el fondo de reciclaje de vehículos ascendieron a 3.700 millones de yenes. El coste total del reciclaje de estos materiales fue de 3.560 millones de yenes, lo que contribuyó a un superávit neto de 140 millones de yenes.
Para la promoción del reciclaje de vehículos, Suzuki aportó un total de 120 millones de yenes del superávit neto mencionado a la Japan Foundation for Advanced Auto Recycling. Asimismo, se aportaron 20 millones de yenes para el proyecto de reciclaje avanzado de la empresa, "Resolución de problemas relativos al proceso de fabricación y aplicación de piezas de materiales de resina reciclada con recubrimiento".
Asimismo, la compañía continuará promoviendo el negocio del reciclaje avanzado hacia una sociedad que haga un uso eficaz de los recursos, así como trabajando para lograr un equilibrio en los costes totales de reciclaje a medio y largo plazo.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.