Web Analytics
El proyecto español LINK se alza con la victoria en el Movin´On Challenge Design
Suscríbete
Organizado por Movin´On

El proyecto español LINK se alza con la victoria en el Movin´On Challenge Design

LINK 1 1536x1536
Artistas, diseñadores, ingenieros, arquitectos, urbanistas y creativos de todo el mundo fueron invitados a participar en este certamen, desarrollado entre el 1 de septiembre de 2022 y el 1 de marzo de 2023. Fuente: Michelin.
|

Movin´On, el ecosistema para la anticipación estratégica y la innovación colaborativa en aras de la movilidad sostenible creado por Michelin en 2017, ha anunciado los ganadores del Movin´On Challenge Design, cuya temática este año se ha centrado en los tres pilares del desarrollo sostenible: personas, planeta y resultados económicos (People, Planet, Profit).

Artistas, diseñadores, ingenieros, arquitectos, urbanistas y creativos de todo el mundo fueron invitados a participar en este certamen, desarrollado entre el 1 de septiembre de 2022 y el 1 de marzo de 2023, que ha contado con un prestigioso jurado internacional. Puesto en marcha en 2001, el Michelin Challenge Design, que se convirtió en el Movin´On Challenge Design en 2020, fomenta y premia el diseño creativo en todo el mundo. Desde su creación ha recibido más de 16.000 candidaturas de 134 países.

La presidenta del Movin’On Design Challenge, Kimbrelly Kegler, ha declarado que “el diseño es un elemento clave en la transformación de la movilidad. El ecosistema Movin´On se centra en desarrollar soluciones a los retos de la movilidad que sean seguras, eficientes, accesibles y respetuosas con el medio ambiente. Diseñando soluciones que mejoren la experiencia del usuario final, podemos mejorar la vida de los ciudadanos del mundo a través de la movilidad”.

LINK, de Luis Muñoz, de Valencia, proyecto ganador

¿Y si la movilidad individual del mañana fuera plural, no sólo singular? Imagine un vehículo individual, esférico, 100% eléctrico, capaz de emparejarse con sus clones para remolcar a una, dos o tres otras “células de movilidad” idénticas. El resultado es LINK, una solución de coche compartido accesible para todos (sillas de ruedas incluidas) y capaz de transformarse para su utilización como transporte público en una fracción de segundo. ¿El reto? Debido a su pequeño tamaño, LINK reduce la congestión de vehículos individuales en el centro de las ciudades, así como su consumo de energía. ¿La ambición? Ofrecer movilidad urbana para todos, creando vínculos entre las personas.

Bio Corredores, de Shaurya Singh, desde India, segundo premio

Cuando las zonas habitables resilientes nos reconectan con el centro de las ciudades y la naturaleza

El segundo premio fue para Shaurya Singh por su concepto BIO CORREDORES. Este proyecto propone reestructurar los centros de las ciudades y sus zonas habitables en torno a la noción de “respeto por los seres vivos”. En concreto, esto significa más espacio para la movilidad de peatones y bicicletas, además de para las plantas y los animales. Es un proyecto ambicioso que aprovecha las mejores bazas de la naturaleza y cuyo mayor reto es hacer que los centros de nuestras ciudades sean más respirables, más armoniosos y, sobre todo, más verdes. Biodiversidad y personas conviviendo en un entorno preservado.

3er premio (ex aequo) para ‘Abastecimiento Autónomo del centro de una metrópolis, de David Stingl y Filip Sobol, desde Praga (República Checa)

En la ciudad, el abastecimiento se realiza ahora en metro.

El tercer proyecto en el podio es una solución para descongestionar las carreteras y liberar a las ciudades de los camiones y su contaminación. ¿La idea? Utilizar el metro para desarrollar una plataforma de distribución autónoma de suministros en la ciudad a través de un contenedor modular inteligente.

3er premio (ex aequo) para Mobility Service NT, de Heinrich Gade, desde Weimar (Alemania)

Mañana, la movilidad no sólo será multimodal, sino también autónoma.

Empatado en la tercera posición, un proyecto de cabina de transporte multimodal que promete transportar mercancías y personas tanto por tierra como por aire o en el mar. ¿El reto? Aliviar los problemas de infraestructura en las zonas rurales y ofrecer una movilidad autónoma para mercancías y personas, utilizando una plataforma de servicios inteligentes.

Las candidaturas para la esta edición del Movin’On Design Challenge se presentaron ante un prestigioso jurado internacional, que incluía a los mejores diseñadores que trabajan para algunos de los principales actores del sector de la movilidad: Kimbrelly Kegler, presidenta del Movin´On Challenge Design; Craig Metros, Profesor en el College for Creative Studies, y antiguo director de Diseño en Ford; Chris Chapman, consultor de diseño y ex director de Hyundai Design North America; Ruki Neuhold-Ravikumar, presidente de Nerman Family, Instituto de Arte de Kansas City; Dustin Hostetler, design catalyst lead en Ford; Louise Pelletier, directora del Centro de Diseño de la UQAM, Montreal; Stefan Perriard, Diseñador industrial y de transporte, SAGA Space Architects y segundo clasificado en el Movin´On Challenge 2021; Freeman Thomas, director general de Meyers Manx y ex director de Diseño Avanzado en Ford; y Damien Michelin, miembro honorario del jurado.

Tjekvik aftersales

La investigación revela que el 64% de los propietarios de coches tienen que hacer cola para ser atendidos por un asesor de servicio. Además, el 21% afirma que hace cola “la mayoría de las veces”, al 35% le sucede “a veces” y el 8% tiene que esperar “siempre”.

8272520 a2814531 d7cd b45a 4f5b 885ff232a367

Arval Consulting ha elaborado el libro blanco ‘Vehículos eléctricos para flotas: disipando los mitos alrededor de los EV’, en el que aborda la principales falsas creencias del público alrededor de los vehículos eléctricos. 

Descarga

Desde 2020, Continental ha reducido su extracción de agua por tonelada de producto en todas las instalaciones en más del 10%, lo que corresponde a un ahorro de alrededor de 197 millones de litros de agua, suficiente para llenar 79 piscinas olímpicas. 

Unnamed (1)

Cojali estará presente en Automechanika Istanbul, del 12 al 15 de junio en el Centro de Congresos y Convenciones TÜYAP de Estambul, donde se reunirán algunas de las empresas internacionales más destacadas del sector. 

Unnamed

PRO Service lanzará en Motortec 2025 la campaña emergencia SOS DANA junto a Aldeas Infantiles SOS, una campaña que consistirá en la recogida de unas tarjetas que simbolizan el donativo de un euro que se depositarán por parte de los visitantes a Motortec.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto