El pasado 8 de junio se celebró en Ifema (Madrid) la trigésimo quinta edición del Congreso de Ancera, que congregó a más de 300 visitantes en el Auditorio Sur del complejo ferial. Y, como no podía ser de otro modo, David Moneo, director de la división de Movilidad de Ifema, no faltó a la cita, encargándose de dar la bienvenida a los asistentes. “Esta es vuestra casa”, aseguró.
“La verdad es que es un gustazo volver a disfrutar de un nuevo congreso de Ancera”, comentó Moneo, quien aprovechó además la ocasión para felicitar al anfitrión: “Quiero felicitar a Carlos Martín por esta convocatoria que, edición tras edición, consigue arropar y atraer a todos los profesionales. Está claro que, cuando se pone ilusión, el trabajo bien hecho sale”.
A continuación el director de Ifema Movilidad recordó que ya van 35 congresos, de los cuales 5 ha vivido personalmente: “Recuerdo, como si fuese ayer, mi primer congreso. Allí estaba Miguel Ángel Cuerno, al frente de la trigésima edición. Y aprovecho estas palabras para mandarte un abrazo, Miguel Ángel”, comentó haciendo referencia a la baja del que fuera presidente de Áncera durante años, quien no pudo asistir a la cita al encontrarse hospitalizado en aquellos momentos.
“Lo primero que observé de vuestro colectivo fue el gran respeto que todos os procesábais. El cariño mostrado entre todos y hacia todos. Y, sin duda, me llamó especialmente la atención vuestra gran profesionalidad y el cariño tan impresionante que procesabais a vuestro sector. También una segunda cosa: el valor que le dabáis a vuestra feria, a Motortec. En aquel momento fui consciente del reto que tenía por delante y que suponía asumir la celebración de un certamen tan valorado”, explicó el director de la división de Movilidad de Ifema, recordando sus inicios en el cargo. “Me di cuenta de que asumía un compromiso, el de estar siempre a la altura del sector para no fallar a los que, estaba seguro, algún día serían mis amigos”, añadió.
Como no podía ser de otro modo, David Moneo, director de la división de Movilidad de Ifema, no faltó a la cita, encargándose de dar la bienvenida a los asistentes. “Esta es vuestra casa”, aseguró.
Al hilo de su discurso, David Moneo quiso matizar que, en condiciones normales, se estaría presentando la próxima edición de Motortec: “Hoy deberíamos estar presentando la próxima edición de Motortec, como ha sido habitual en este tipo de congresos”. Pero en esta ocasión, tal y como ya habían anunciado, la cita, que habitualmente es bienal, se celebrará un año después de lo previsto y no coincidirá con Automechanika Frankfurt 2024.
“La vuelta la normalidad del calendario ferial de la pandemia nos ha obligado a irnos de nuevo a los años impares. Esto nos lleva a que la próxima edición de Motortec tendrá lugar en el año 25”.
De este modo, pasarán tres años entre las ediciones: “Un tiempo que os garantizo no va a ser perdido. Este año adicional lo vamos a utilizar para conseguir que Motortec sea un verdadero referente para el sector, tanto a nivel ibérico, como a nivel internacional”, señalaba. “Todavía queda mucho sector, hay muchas empresas que se fueron y que haremos que vuelvan”, aseveraba.
Y tras el recordatorio sobre el cambio en el calendario relativo a Motortec, recordaba que pronto se celebrará la segunda edición de Global Mobility Call, otro salón que toca muy de cerca a la posventa: “Este año la agenda ferial de la posventa no va a estar vacía. Todos los profesionales de la posventa estáis llamados a participar en la segunda edición de Global Mobility Call”.
Y en este sentido anunciaba que la convocatoria de la movilidad, tal y como Motortec, también cambia de fecha, pasando a celebrarse ahora durante el mes de octubre: “Inicialmente iba a tener lugar en septiembre, pero el adelanto electoral nos ha obligado a cambiar fechas”.
El objetivo de cambio de fecha, explicaba, es poder contar con una amplia presencia institucional. “Esperamos que los equipos de Gobierno para finales de octubre ya estén funcionando”.
Finalmente, Moneo no se despidió sin recordar que el anfitrión acaba de incorporarse como asociación colaboradora: "Esta semana hemos comunicado que Ancera se incorpora como asociación colaboradora en el Congreso Expo internacional Global Mobility Call, que está llamado a ser un referente único, ya que congregará a más de 9 sectores diferentes alrededor de la movilidad sostenible (...)".
GANVAM, en colaboración con su socio Ideauto, ha lanzado sus previsiones del impacto de las ventas a corto y medio plazo. y también ha abordado la transformación el mercado automovilístico español en rueda de prensa con los medios de comunicación. La patronal de la distribución de vehículos en España prevé superar los 1,04 millones de unidades en 2025 (+2,5%), de las cuales pronostica que los híbridos no enchufables alcanzarán una tasa del 40%.
Yokohama Tire ha sido nombrado neumático oficial de la Mustang Cup, una nueva serie de carreras de seis rondas sancionada por USAC. La serie debutará en abril de 2025 en el NOLA Motorsports Park en Avondale, en Los Ángeles.
Este análisis se llevó a cabo a través del estudio de 8.300 certificados de estado de baterías de vehículos eléctricos usados de 30 marcas diferentes vendidos por Arval entre marzo de 2023 y noviembre de 2024 en 8 países.
En un contexto marcado por la transición hacia la movilidad cero emisiones, Ganvam prevé que el 40% de las matriculaciones que se registren en 2025 (año en el que se prevé superar los 1,04 millones de unidades, con un crecimiento del 2,5%) corresponderán a modelos híbridos no enchufables, superando por segundo año a los de gasolina, que se situarán en el entorno del 32%.
Catalina Aguado Calvo ha sido designada por unanimidad como nueva presidenta de Vametal para los próximos cuatro años. Licenciada en Derecho en la Universidad de Valladolid, Aguado dispone de una dilatada trayectoria de más de 25 años en el Desarrollo de las Organizaciones y la Gestión de Personas.