La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado a Citroën ante la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid y ha alertado a las autoridades europeas de la red CPC (Cooperación para la Protección del Consumidor) ante reiterados fallos en el sistema anticontaminación AdBlue en algunos modelos diésel de la marca adquiridos a partir de 2015. Se trata, asegura OCU, de un defecto de fábrica, reconocido por la red de talleres oficiales, del que la marca no ha informado debidamente a los consumidores y cuyo coste de reparación, entre 800 y 1.200 euros, no acepta asumir.
Según el estudio de reclamaciones llevado a cabo por OCU, la anomalía en el sistema AdBlue provoca, en numerosas ocasiones, que el ordenador de a bordo muestre repetidamente un testigo que avisa erróneamente al conductor de que es necesario reparar el coche para seguir utilizándolo. La solución pasa por la sustitución del depósito de AdBlue, intervención sin la cual el automóvil no arranca. Además, señala la organización de consumidores que los automóviles corren el riesgo de permanecer parados durante semanas por la falta de la pieza a reponer, con los consiguientes perjuicios e inconvenientes para los usuarios.
OCU considera que Citroën ha ocultado información y que ha actuado de manera contraria a la diligencia profesional, incurriendo en una práctica comercial desleal y contraria a los derechos de los consumidores, por lo que pide que la marca asuma el cambio sin coste adicional y abre la puerta a indemnizaciones por el daño ocasionado. En el caso de quienes hayan pagado ya el cambio, se solicitará el reembolso de los gastos ocasionados.
Recientemente, la asociación de consumidores comprobaba que esta problemática se extiende también a algunos vehículos Peugeot, por lo que anima a los posibles afectados por el fallo del sistema de ambas marcas a unirse a la campaña y defender sus intereses conjuntamente.
Conepa, que participará en la próxima edición de Motortec 2025 del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, ha publicado los últimos datos sobre la situación del sector de la postventa en España, reflejando una relativa estabilidad en el empleo y un crecimiento moderado en la actividad, aunque persisten desafíos en rentabilidad y eficiencia.
Axalta ha lanzado el nuevo diseño de envases para los productos Syrox, que combina funcionalidad, sostenibilidad y modernidad. El principal cambio en el envase es un tapón dosificador de segunda generación, en un elegante color blanco puro, que incluye una práctica tapa protectora del mismo color.
Yokohama ha recibido el Premio Cinco Estrelas 2025, en la categoría de ‘Neumáticos’, por cuarto año consecutivo. Joan Muria, responsable de Marketing de la compañía, fue el encargado de recoger el galardón en representación de todo el equipo.
Velca ha decidido ayudar al comprador de vehículo eléctrico que se ha quedado en el limbo. Por ello, lanza su cuarta edición del Velca MOVES, concretamente con 1.100 euros de incentivos directos, inmediatos y sin esperas para sus motos eléctricas y hasta 700 euros para sus ciclomotores.
Grupo Peña Automoción ha abierto las inscripciones a su evento Peña Profesional 2025 para los profesionales y empresarios del taller de la mitad sur del país.