Tenneco ha inaugurado un centro de ingeniería de última generación, que cuenta con una superficie de 9600 m2 y se encargará de las actividades de Ride Control y Advanced Suspension Technologies (AST) de la compañía en Europa. El nuevo centro está situado a casi 2 kilómetros de distancia del complejo de fabricación de Tenneco en Gliwice (Polonia).
La celebración, que tuvo lugar por la mañana y durante la cual se realizaron diversas intervenciones, se cortó la cinta inaugural y se visitaron las nuevas instalaciones, contó con la presencia de directivos de Tenneco y representantes de las administraciones nacionales y locales, así como de clientes, miembros de los principales institutos de investigación europeos y profesionales de los medios de comunicación.
Romain Nollet, vicepresidente del Grupo y director general de Ride Control, declaró que “estas nuevas e impresionantes instalaciones permiten a nuestros equipos de Ride Control y Advanced Suspension Technologies aumentar la velocidad y el valor de implantación de nuestra tecnología destinada a los fabricantes de equipos originales de todo el mundo. Seguimos invirtiendo en el mejor equipo de profesionales, instalaciones, recursos y sistemas con el fin de ayudar a todos y cada uno de nuestros clientes a alcanzar sus objetivos empresariales, con cada plataforma y cada modelo de vehículo”.
El Centro Europeo de Ingeniería de Monroe emplea a cerca de 240 ingenieros de productos de AST y Ride Control de Tenneco, cuyo trabajo sirve de apoyo a los principales fabricantes de vehículos del mundo y a las plantas de Performance Solutions de la compañía ubicadas en España, República Checa, Bélgica y Polonia. Entre los principales productos diseñados y validados en el nuevo centro se encuentran los amortiguadores y los módulos pasivos Monroe OE Solutions, así como los amortiguadores y módulos de suspensión semiactiva Monroe Intelligent Suspension. Estas dos tecnologías se utilizan, entre otros, en los últimos modelos de turismos, camiones comerciales, autobuses y remolques.
Estas instalaciones se encargan del diseño de un gran número de componentes principales (entre los que se incluyen sistemas de válvulas y sistemas de guiado y sellado, además de piezas estructurales y materiales) que forman parte de los amortiguadores Monroe OE Solutions y Monroe Intelligent Suspension. Por otro lado, este nuevo centro también se ocupa de supervisar las actividades relacionadas con la conducción en Europa, mediante las cuales los ingenieros de Tenneco colaboran con los fabricantes de vehículos para probar y completar el sistema de valvulería de los amortiguadores antes del lanzamiento de cada nuevo modelo de vehículo.
De forma paralela al proyecto de construcción, Tenneco invirtió en las últimas tecnologías de diseño asistido por ordenador (CAD) e ingeniería (CAE) y otras soluciones necesarias para el desarrollo de sistemas mecánicos, electrónicos e hidráulicos. El taller de las instalaciones, que cuenta con una superficie es de 5330 metros cuadrados, está equipado para producir y probar rápidamente prototipos de todo tipo de amortiguadores pasivos y semiactivos. Entre las pruebas de validación de productos en las propias instalaciones se incluyen ensayos de resistencia, durabilidad, corrosión, rendimiento y ruido, así como simulaciones informatizadas del rendimiento de componentes y productos.
Gracias a la inauguración de este centro, Tenneco ahora presta servicio a los clientes de Ride Control y AST a través de una red de cinco instalaciones de tecnología avanzada situadas en Gliwice, Monroe (Michigan, EE. UU.), Ermua (España), Sint-Truiden (Bélgica) y Pekín (China).
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.