Según ha sacado a la luz una nueva encuesta a nivel nacional encargada por Castrol, el motivo por que el 32% de los automovilistas recomendarían un taller es que ofrezca una “buena relación calidad-precio”. Por otro lado, el 30% lo haría por el hecho de que ofrezca “explicaciones con todo detalle y cara a cara del trabajo realizado” y el 28% porque el taller haya “resuelto los problemas que existían en el vehículo”.
El estudio también destaca posibles preocupaciones sobre los gastos de mantenimiento y la necesidad de que los talleres expliquen el trabajo que van a realizar, ya que el 28% de los clientes afirma que recomendaría un taller que “explique y pida el consentimiento para cualquier trabajo que se requiera, antes de que llevarlo a cabo”.
Los talleres que ofrecen una experiencia positiva al cliente también son más recomendados por éstos: el 26% de los encuestados recomendaría un taller que “explique con todo detalle los costes del trabajo realizado cuando recojo el vehículo”, mientras que el 22% recomendaría un taller que cuente con “personal amable”.
La encuesta también ha identificado los factores que tienen el menor impacto en la probabilidad de que los automovilistas recomienden un taller. Tan solo el 2% afirma que recomendaría un taller porque ofrezca WiFi gratuito, y el 5% lo haría si ofreciera bebidas frías y calientes. Los talleres preocupados por la posibilidad de ofrecer una zona de espera cómoda y limpia pueden estar tranquilos, porque solo el 6% de los clientes recomendaría un taller por el hecho de que estén disponibles instalaciones de estas características.
Layla Yebaile, Service and Maintenance Marketing Lead en Castrol, destaca que “cada vez hay más clientes que buscan reducir sus gastos domésticos como consecuencia del aumento del coste de la vida, por lo que es importante animar a los automovilistas a que sigan realizando las revisiones, el mantenimiento y las reparaciones esenciales para garantizar el funcionamiento seguro y efectivo de sus vehículos. Nuestra encuesta ofrece información interesante sobre los factores más determinantes para las recomendaciones que ayudarán a aumentar las citas de los talleres, así como otras formas de maximizar la fidelización de los clientes”.
El sector de la reparación de vehículos en España muestra signos de desaceleración en el inicio de 2025, con una disminución en la facturación en enero, según datos del INE y Fagenauto.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.