Web Analytics
El 16,3% de los coches a los que Carglass cambió la luna tuvieron que recalibrar sus sistemas ADAS
Suscríbete
Las ITV revisarán a partir de 2026 el funcionamiento de estos dispositivos

El 16,3% de los coches a los que Carglass cambió la luna tuvieron que recalibrar sus sistemas ADAS

JaneBracewell training030222 0500A4(2)
El equipo técnico de Carglass dispone de la formación adecuada para realizar una recalibración de tecnología ADAS precisa. Fuente: Carglass.
|

Los sistemas avanzados de asistencia a la conducción ADAS han cambiado para siempre la forma en la que los conductores se enfrentan a situaciones de riesgo, como un “ángel de la guarda” electrónico que evita accidentes o minimiza sus consecuencias. La seguridad y eficacia con la que funcionan han hecho que los fabricantes los incorporen, que los conductores los demanden y que la Unión Europea haya hecho obligatoria la incorporación de algunos de ellos en los coches homologados a partir del 6 de julio de 2022. 

Funcionamiento permanente

Estos sistemas de seguridad tienen que funcionar con precisión a lo largo de la vida útil del vehículo, porque pueden llegar a tomar el control del coche, y porque el conductor confía en su respuesta para alertarle o para que intervengan en una situación de riesgo. Por ello, las ITV revisarán a partir de 2026 su funcionamiento. Hasta ese momento, el principal mantenimiento que han de recibir es la recalibración de sus sensores cuando se sustituye un parabrisas, pues las cámaras y sensores de estos sistemas están instalados en él. 

Cuando se sustituye un parabrisas hay que desmontar las cámaras del cristal roto y montarlas en el nuevo. Una vez instaladas, han de ser recalibradas para asegurar que apuntan al lugar exacto y ofrecen una información correcta para que los sistemas de seguridad puedan realizar un reconocimiento fiable del entorno del vehículo, por ejemplo, detectar otros coches, a peatones, la señales, las vías… 

Las pruebas efectuadas por el instituto MIRA demuestran que cuando las cámaras fallan por una nula o mala recalibración, el coche no es capaz de realizar un reconocimiento fiable del entorno y los sistemas de seguridad fallan, lo que puede provocar una colisión o un atropello, pues el sistema no calcula bien las distancias ni la potencia de frenado necesaria.

Aumento de las recalibraciones

El número de recalibraciones efectuadas por Carglass España no ha dejado de crecer en los últimos años. A nivel mundial, el Grupo Belron realiza cerca de 2 millones de recalibraciones al año. En España, un 16,3 % de los coches a los que Carglass España sustituyó el parabrisas en 2022 necesitó recalibrar las cámaras de sus sistemas ADAS, un porcentaje todavía lejano al 31% de Noruega por la mayor antigüedad del parque de vehículos español. Estos números demuestran cómo ha aumentado la incidencia de los sistemas ADAS en el parque de automóviles, y también que los conductores son cada vez más conscientes de la vital importancia de recalibrar las cámaras de estos sistemas cuando sufren una rotura del parabrisas y tienen que acudir a un centro especializado a sustituirlo. 

Equipo formado y sistemas actualizados

El equipo técnico de Carglass dispone de la formación adecuada para realizar una recalibración de tecnología ADAS precisa. La compañía dispone de las instalaciones, instrumentos, tecnología y metodología (Belron Technical ha integrado este proceso en el manual técnico Belron Way of Fitting que siguen todos los técnicos especialistas en cristalería del Grupo a nivel mundial) para recalibrar correctamente. 

Carglass es el único especialista en cristalería del automóvil que dispone de la tecnología para recalibrar estos sistemas de asistencia a la conducción en el 100% del territorio nacional. Además, la apuesta constante de la compañía por la innovación tecnológica la ha convertido en el único especialista capaz de recalibrar prácticamente el 100% de los modelos del mercado, aunque sean de reciente lanzamiento.

   AEMA-ITV aclara dudas sobre las nuevas pruebas de la ITV
020425 sanchez reunion tejido productivo3

El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.

Ayudas a la movilidad sostenible

Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.

Confortauto mejor comercio del año 2025

Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".

Adine info sectorial enero 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

61Motortec25MadicGroupEstacionesdeservicioMultienergia

La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto