Axalta ha presentado Axalta Irus Mix, la máquina de mezcla más rápida para el sector del repintado de automóviles, totalmente automática y de manos libres. Además de proporcionar una gran precisión del color, funciona con las botellas de Axalta, lo que incrementa la rentabilidad, reduce el impacto medioambiental y ayuda a los talleres clientes a aumentar su eficiencia.
Troy Weaver, vicepresidente sénior, del negocio global de Refinish, expone que “en Axalta, nos esforzamos constantemente por estar a la vanguardia de la innovación. Siempre estamos buscando la manera de ayudar a nuestros clientes a mejorar sus negocios, a trabajar de la manera más eficiente posible y a incrementar al máximo su rentabilidad. Cuando lanzamos nuestro proceso de gestión digital del color de principio a fin, que ahora se llama Axalta Irus, sabíamos lo que el futuro le deparaba a este sector: la mezcla del color totalmente automatizada. Ahora ofrecemos esa tecnología y los clientes pueden automatizar el proceso de gestión del color como nunca antes había sido posible. Axalta Irus Mix completa el proceso de gestión digital del color Axalta Irus en tres simples pasos: leer el color, seleccionar la tonalidad exacta y mezclar el color”.
En colaboración exclusiva con uno de los principales fabricantes de equipos a nivel mundial, Axalta ha impulsado el concepto, el desarrollo, el diseño y la construcción de Axalta Irus Mix desde el principio.
La máquina de mezcla Axalta Irus Mix se basa en cuatro pilares fundamentales: ahorro de tiempo, optimización de la mano de obra, reducción del consumo y respeto por el medio ambiente.
Las pruebas realizadas por Axalta han demostrado que con la máquina Axalta Irus Mix los clientes del sector del repintado se pueden ahorrar más del 60% del tiempo de trabajo, en comparación con el proceso de mezcla manual del color. Además, es muy fácil de usar y no requiere ser operada por un técnico cualificado. El proceso libera a los pintores para que puedan hacer otras tareas mientras se mezcla la pintura.
Esta máquina se ha diseñado para que pueda funcionar con el eficiente sistema de botellas de Axalta, por lo que no es necesario rellenar o decantar el producto en envases especiales. Además, las botellas están equipadas con unas tapas dosificadoras precisas, lo que permite conseguir el color exacto sin generar residuos. Este sistema está fabricado con el 50% de plástico reciclado, subrayando así el compromiso de la compañía con la sostenibilidad. Sus calidades de base bicapa premium (Spies Hecker Permahyd Hi-TEC, Cromax Pro y Standox Standoblue) están disponibles en estas botellas exclusivamente con Axalta Irus Mix.
Axalta Irus Mix se empezará a comercializar en Europa a partir de junio de 2023 y después se lanzará en el resto del mundo.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.
El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.
El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.