El precio del vehículo de ocasión continúa subiendo y no hay previsiones de que frene la escalada de precios, al menos a corto plazo, tal y como publica Fagenauto. Estos hechos distan de lo que ocurre con los vehículos nuevos. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los vehículos de ocasión se encarecieron el pasado marzo el 1,2% frente a febrero, lo que supone tres veces más de lo que lo hizo el Índice de Precios de Consumo (IPC) en España (que subió el 0,4 %) y mucho más incluso que los nuevos que apenas se encarecieron el 0,1%.
De esta forma, los vehículos de ocasión veían crecer sus precios en marzo el 16,5% en comparación con un año antes y el 4,2% desde enero, cifras muy alejadas del IPC que subía entonces el 3,3% anual y el 1,1 % en el acumulado desde enero y más aún de la evolución de los vehículos nuevos que apenas incrementaban sus precios el 0,7% desde enero, si bien en la comparativa anual se disparaban hasta el 7,2%. Por lo tanto, de enero a junio, los precios de los vehículos de ocasión han crecido seis veces más de lo que lo han hecho los nuevos.
Si bien ni automóviles nuevos ni usados muestran signos evidentes de agotamiento y no parecen contener sus precios de momento, sí podría atisbarse cierta ralentización en los primeros.
Por un lado, los nuevos se anotaron en marzo una subida mensual tres décimas por debajo del IPC. Además, encadenan dos meses con dos de los tres peores registros desde julio de 2021 (desde ahí los precios cayeron entonces el 1,6% mensual todos los meses, los precios se habían encarecido al menos dos décimas, con la excepción de los pasados febrero (ese mes cayeron el 0,1% frente a enero) y marzo (entonces subieron una décima).
Asimismo, mientras que, de enero a marzo de 2022, los automóviles usados se habían encarecido el 3,8% y un año antes habían subido el 2,6% en ese mismo periodo, en el presente ejercicio la subida se ha limitado al ya mencionado 0,7%. Incluso, en el primer trimestre de 2020, con declaración de la pandemia del covid-19 de por medio, estado de alarma y comienzo de los confinamientos incluidos, también subieron más: el 0,8%.
La participación reforzada en la principal feria ibérica del sector refleja el firme compromiso de la marca con el mercado de la Península Ibérica. Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), la firma no solo presenta sus más recientes innovaciones, sino que también dinamiza varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento.
Trelleborg participará en Agrishow, evento que celebra 30 años y que tendrá lugar del 28 de abril al 2 de mayo en Ribeirão Preto (SP). En el stand #E8b, la firma mostrará en vivo por primera vez en Brasil el ART1000, su primera oruga de caucho agrícola para maquinaria de alta potencia, y el neumático TM150 CFO.
El próximo 24 de abril, a las 11:30 h, en el Auditorio 5 de Ifema - Motortec, TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) y la Asociación Española de Neumáticos Reciclados (AER) organizan el foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción”.
La empresa de comercio electrónico ALZURA presentará en Motortec Madrid 2025 su plataforma digital B2B para el sector de automoción, diseñada para simplificar la compra y distribución de neumáticos, recambios y accesorios en toda Europa.
Imprefil dará a conocer en Motortec un nuevo vídeo institucional que recorre, por primera vez, tanto el exterior como el interior de sus instalaciones centrales en la localidad de Tres Cantos (Madrid), recientemente reformadas y adaptadas a los retos actuales del sector.