El precio del vehículo de ocasión continúa subiendo y no hay previsiones de que frene la escalada de precios, al menos a corto plazo, tal y como publica Fagenauto. Estos hechos distan de lo que ocurre con los vehículos nuevos. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los vehículos de ocasión se encarecieron el pasado marzo el 1,2% frente a febrero, lo que supone tres veces más de lo que lo hizo el Índice de Precios de Consumo (IPC) en España (que subió el 0,4 %) y mucho más incluso que los nuevos que apenas se encarecieron el 0,1%.
De esta forma, los vehículos de ocasión veían crecer sus precios en marzo el 16,5% en comparación con un año antes y el 4,2% desde enero, cifras muy alejadas del IPC que subía entonces el 3,3% anual y el 1,1 % en el acumulado desde enero y más aún de la evolución de los vehículos nuevos que apenas incrementaban sus precios el 0,7% desde enero, si bien en la comparativa anual se disparaban hasta el 7,2%. Por lo tanto, de enero a junio, los precios de los vehículos de ocasión han crecido seis veces más de lo que lo han hecho los nuevos.
Si bien ni automóviles nuevos ni usados muestran signos evidentes de agotamiento y no parecen contener sus precios de momento, sí podría atisbarse cierta ralentización en los primeros.
Por un lado, los nuevos se anotaron en marzo una subida mensual tres décimas por debajo del IPC. Además, encadenan dos meses con dos de los tres peores registros desde julio de 2021 (desde ahí los precios cayeron entonces el 1,6% mensual todos los meses, los precios se habían encarecido al menos dos décimas, con la excepción de los pasados febrero (ese mes cayeron el 0,1% frente a enero) y marzo (entonces subieron una décima).
Asimismo, mientras que, de enero a marzo de 2022, los automóviles usados se habían encarecido el 3,8% y un año antes habían subido el 2,6% en ese mismo periodo, en el presente ejercicio la subida se ha limitado al ya mencionado 0,7%. Incluso, en el primer trimestre de 2020, con declaración de la pandemia del covid-19 de por medio, estado de alarma y comienzo de los confinamientos incluidos, también subieron más: el 0,8%.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.