El precio del vehículo de ocasión continúa subiendo y no hay previsiones de que frene la escalada de precios, al menos a corto plazo, tal y como publica Fagenauto. Estos hechos distan de lo que ocurre con los vehículos nuevos. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los vehículos de ocasión se encarecieron el pasado marzo el 1,2% frente a febrero, lo que supone tres veces más de lo que lo hizo el Índice de Precios de Consumo (IPC) en España (que subió el 0,4 %) y mucho más incluso que los nuevos que apenas se encarecieron el 0,1%.
De esta forma, los vehículos de ocasión veían crecer sus precios en marzo el 16,5% en comparación con un año antes y el 4,2% desde enero, cifras muy alejadas del IPC que subía entonces el 3,3% anual y el 1,1 % en el acumulado desde enero y más aún de la evolución de los vehículos nuevos que apenas incrementaban sus precios el 0,7% desde enero, si bien en la comparativa anual se disparaban hasta el 7,2%. Por lo tanto, de enero a junio, los precios de los vehículos de ocasión han crecido seis veces más de lo que lo han hecho los nuevos.
Si bien ni automóviles nuevos ni usados muestran signos evidentes de agotamiento y no parecen contener sus precios de momento, sí podría atisbarse cierta ralentización en los primeros.
Por un lado, los nuevos se anotaron en marzo una subida mensual tres décimas por debajo del IPC. Además, encadenan dos meses con dos de los tres peores registros desde julio de 2021 (desde ahí los precios cayeron entonces el 1,6% mensual todos los meses, los precios se habían encarecido al menos dos décimas, con la excepción de los pasados febrero (ese mes cayeron el 0,1% frente a enero) y marzo (entonces subieron una décima).
Asimismo, mientras que, de enero a marzo de 2022, los automóviles usados se habían encarecido el 3,8% y un año antes habían subido el 2,6% en ese mismo periodo, en el presente ejercicio la subida se ha limitado al ya mencionado 0,7%. Incluso, en el primer trimestre de 2020, con declaración de la pandemia del covid-19 de por medio, estado de alarma y comienzo de los confinamientos incluidos, también subieron más: el 0,8%.
Durante 2024, Mobius Group ha gestionado 660.000 expedientes de operaciones sobre medio millón de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y a través de encargos de compañías aseguradoras. El análisis de esta actividad permite identificar prácticas ya consolidadas.
Se trata de un neumático que inauguró el segmento de ultra altas prestaciones (UHP), y no ha dejado de evolucionar para anticiparse a las demandas de los fabricantes automovilísticos de mayor prestigio.
La feria líder del sector de la industria de la posventa de automoción en el sur de Europa, Motortec 2025, organizada por Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025, concentrará la mayor oferta de soluciones de producto y servicio para el mantenimiento de camiones y autobuses.
Arval España ha recibido el Premio Nacional de Prevención de Riesgos Laborales "PREVER FESVIAL 2024" en la categoría de seguridad vial, en reconocimiento a su compromiso y labor en la implantación de medidas innovadoras para mejorar la seguridad en los desplazamientos de sus empleados y clientes.
Mitas lanza este mes de abril la última incorporación a su familia de neumáticos de carretera: la línea de neumáticos Touring Force-SP, en sus primeros cuatro tamaños (120/70ZR17, 160/60ZR17, 180/55ZR17 y 190/55ZR17).