Las ventas de Henkel han aumentado orgánicamente el 6,6% en el primer trimestre de 2023, hasta alcanzar los 5.600 millones de euros; nominalmente el 6,4%. "El fuerte crecimiento orgánico de las ventas ha sido impulsado por el aumento de precios de dos dígitos, mientras que los volúmenes han estado por debajo del nivel del año anterior. En términos nominales, las ventas han aumentado el 6,4%", aseguran desde el grupo.
"Hemos tenido un buen comienzo de año, a pesar de estar en un entorno de mercado cada vez más difícil. El fuerte aumento de las ventas en ambas unidades de negocio subraya la fortaleza de nuestra cartera de marcas de éxito y tecnologías innovadoras. En el primer trimestre hemos continuado con nuestras medidas de fijación de precios para seguir compensando los efectos negativos de los costes de las materias primas y la logística", ha manifestado Carsten Knobel, CEO de Henkel, quien además ha comentado que han reafirmado sus previsiones para 2023, basándose en el fuerte desarrollo orgánico de las ventas en el primer trimestre, y que afrontan el ejercicio actual con confianza.
Como parte de su estrategia de asignación de capital, Henkel lanzó un programa de recompra de acciones por primera vez en 2022. El programa se completó con éxito en el primer trimestre de 2023: A finales de marzo, la empresa había recomprado acciones por un valor total de unos 1.000 millones de euros.
Y no únicamente, y es que, el 20 de abril de 2023, Henkel anunció la firma de un acuerdo sobre la venta de sus actividades comerciales en Rusia a un consorcio de inversores financieros locales. No está de más recordar que Henkel había anunciado su decisión de abandonar sus actividades empresariales en Rusia el año pasado, tras el ataque del país a Ucrania.
Entretanto, se ha completado la transacción, el precio de venta ha ascendido a 54.000 millones de rublos (unos 600 millones de euros).
En cuanto a la evolución de las ventas del grupo, han aumentado nominalmente el 6,4% en el primer trimestre de 2023, pasando de 5.271 millones de euros en el trimestre del año anterior a 5.609 millones de euros.
Orgánicamente (es decir, ajustadas por el tipo de cambio y las adquisiciones/desinversiones), las ventas han aumentado el 6,6%. "Este fuerte crecimiento de las ventas a nivel del grupo se ha debido al aumento de los precios. Las adquisiciones/desinversiones han reducido las ventas el -1,1%, y los efectos del tipo de cambio tuvieron un impacto ligeramente positivo del 0,9%", explican desde la compañía.
Por otro lado, el crecimiento orgánico de las ventas en la región de Europa ha sido del 4,2% en el primer trimestre.
En la región IMEA, las ventas han aumentado orgánicamente el 27,8%. En Norteamérica, las ventas aumentaron orgánicamente el 7,1%.
La región de Latinoamérica ha registrado un crecimiento orgánico de las ventas del 17,6%.
De su lado, la evolución orgánica de las ventas en la región Asia-Pacífico ha sido del -4,8%.
En relación a los resultados de ventas por negocio, cabe destacar que el área Mobility & Electronics ha logrado un crecimiento orgánico de las ventas del 12,6%. Se trata de un aumento que ha estado impulsado por los negocios Automotive e Industrial, mientras que el negocio de Electronics ha registrado una evolución negativa debido a un entorno de mercado difícil.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.